.: MOMENTO DE CAMPO :.

Habilitan la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

Se modificará la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino, para que pase de ser tetravalente a bivalente. De esta manera Argentina no dependería de un solo laboratorio donde comprarla.

10/04/2024 | Bivalentes

“La medida beneficiará a unos 200.000 productores ganaderos”, afirmaron desde el Gobierno.

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes que el Gobierno tomó la decisión de que la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino pase de ser tetravalente a bivalente. Se modificará la dosis de la vacuna aftosa para el ganado bovino para que pase de ser tetravalente a bivalente. Es un beneficio para 200 mil productores que ya no van a depender del precio de un solo laboratorio y van a tener un costo menor”.

Destacó en este contexto que “en la Argentina hay ceca de 54 millones de cabezas de ganado a las que se les aplica, a cada una, dos vacunas por año. Es un negocio de 110 millones de dosis, una cifra significativa para los productores”.

Cabe destacar que el debate en torno a la producción y venta de la vacuna en Argentina se actualizó cuando el jefe de la Unidad Transitoria para la Desregulación de la Economía del Gobierno nacional, Federico Sturzenegger, aseguró en declaraciones televisivas que “la vacuna contra la aftosa del ganado no se puede importar, eso quiere decir que el mercado local es muy chiquito y que el precio de la vacuna de la aftosa en Argentina es 5 veces más alto que el precio internacional”.

En Argentina, se comercializa la vacuna antiaftosa tetravalente a un costo de dos dólares, administrada directamente al animal vivo, lo que equivale a entre 1.800 y 2.000 pesos. En tanto, el precio en Uruguay y Brasil es de 0,70 dólar la vacuna bivalente, de 2 cepas.

Fuente: TodoAgro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057