¿Qué pasará con las lluvias en mayo, junio, julio?

El pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el trimestre mayo, junio, julio tendrá lluvias inferiores a las normales y en algunas zonas de la región núcleo las temperaturas serán más bajas que lo habitual.

02/05/2024 | Pronóstico

Los últimos dos meses se caracterizaron por tener condiciones de mucha nubosidad, ambiente templado y sucesivos eventos de lluvia. Muchos de ellos con acumulados muy superiores a los normales, especialmente en la región pampeana y el Litoral.

Pero se espera que, de a poco, la circulación atmosférica comience a tener cambios y a mostrar episodios de lluvias menos recurrentes, indica el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El pronóstico climático trimestral anticipa que el trimestre mayo-junio-julio  tendrá lluvias inferiores a las normales para la época del año en el este de Salta, norte de Santiago del Estero, y en el centro y oeste de Formosa y Chaco. El mismo panorama se espera para gran parte de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y norte de Santa Cruz.

En el resto del país es esperable tener un final de otoño y comienzo de invierno con condiciones normales para la época del año.

¿Qué sucederá con las temperaturas?

Las temperaturas para el próximo trimestre tendrán pocos cambios respecto de lo normal para esta temporada. Se espera que, en la mayor parte del país, los valores térmicos se mantengan dentro de los umbrales normales.

Hay algunas pocas provincias que podrían experimentar algunas desviaciones térmicas respecto a la climatología. Se destaca el norte del Litoral, Misiones, Corrientes y el este de Formosa, Chaco y noreste de Santa Fe, así como también el noroeste del país, donde es posible que las temperaturas sean de normales a superiores a las normales.

Situación completamente opuesta se espera en el sudeste de Santa Fe, provincia de Entre Ríos y gran parte de la Provincia de Buenos Aires, ya que allí se pronostica que el trimestre tenga temperaturas inferiores a las normales.

 ¿Qué sucede con El Niño?

Las condiciones de El Niño- Oscilación del Sur (ENOS) se mantienen débiles pero todavía activas. Los pronósticos evidencian que este fenómeno ya se encuentra en su recta final y próximamente debería pasar a condiciones neutrales.

De cualquier manera, hay que considerar que la atmósfera suele tener un cierto retraso en adaptarse a estos cambios y modificar su circulación, por lo que los efectos de El Niño podría sentirse durante algunas semanas más luego de que se declare su fin.

Fuente: Agrolluvia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057