En noviembre se observó un fuerte ingreso de trigo al circuito comercial. Sólo en el primer mes de la cosecha ingresaron a los puertos 42,733 camiones de Trigo con un total de 1,282 millones de toneladas.
Es la proyección que hacen desde el INA. Para esa estación del año por la continuidad de la sequía, a la altura de Rosario, el río tendrá nada más que 20 cm.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, anunció la apertura total de las exportaciones para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes.
Perdió tres centavos de dólar, debido a que frigoríficos exportadores redujeron sus ofertas frente a la caída del precio Hilton.
Las provincias de Río Negro y Entre Ríos registraban focos activos de incendios forestales, según informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Una Cámara de la carne hizo referencia a una resolución que incremente el peso de faena, reducido por el gobierno anterior.
Las exportaciones de soja y derivados, la mejora en la venta de maquinarias agrícolas marcan los segmentos más dinámicos.
En la campaña 2021/22 Entre Ríos ostentaría un área destinada a la producción de maíz de aproximadamente 405.000 ha, lo que supondría un incremento interanual del 2%.
Julián Domínguez, buscará acordar con las autoridades de la Mesa de Enlace una propuesta en procura de generar previsibilidad y confianza en el sector ganadero.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis