Acuerdo FMI: la opinión de entidades y dirigentes del agro

Tras conocerse el anuncio de que se llegó a un principio de acuerdo por la deuda externa, comenzaron a llegar repercusiones desde el ruralismo y las cadenas agroindustriales.

31/01/2022 | Repercusiones

El presidente Alberto Fernández anunció el viernes que el Gobierno llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e inmediatamente comenzaron las repercusiones al respecto en el campo y la agroindustria.

“No conocemos los detalles del acuerdo, pero entendemos que si sirve para normalizar la macroeconomía esperamos que también sea el principio de las correcciones que hay que hacer en las políticas públicas para el sector, como por ejemplo eliminar los impuestos distorisivos”, opinó, por ejemplo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en tanto, emitió un comunicado en el que destacó la importancia de esta noticia.

Valoraciones

“Sería importante que este tipo de entendimientos permita implementar políticas necesarias para recuperar un modelo de crecimiento inclusivo basado en mayor producción, exportaciones crecientes, con más valor agregado e inversión privada sostenible en el tiempo”, señaló la entidad porteña.

Y continuó: “Creemos que una política de estabilidad macroeconómica debe estar acompañada de un programa de desarrollo económico a través de estímulos e incentivos que promuevan la inversión productiva que permitan a nuestro país superar la profunda crisis que atraviesa”.

La Bolsa además insistió en que “el sector agroindustrial puede constituirse en pilar de la recuperación de la economía argentina y del tránsito hacia una sociedad más sostenible, equitativa y federal”.

“Debemos construir un marco macroeconómico y de políticas públicas que propicien el crecimiento productivo, la inversión, las exportaciones y el consumo con reglas de juego claras y previsibles, una vuelta a los mercados internacionales y una estructura impositiva que promueva la producción y el agregado de valor”, concluyó.

Consejo Agroindustrial

Por la tarde, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) señaló que “los anuncios de un acuerdo con el organismo multilateral de crédito para refinanciar las deudas en el período 2022-2025 constituyen un paso adecuado para promover el crecimiento, la producción, el empleo y la inversión tanto en las actividades agroindustriales como en el resto de la economía”.

 

“Propiciar políticas que promuevan la estabilidad macroeconómica, la inserción en los mercados internacionales y a un adecuado acceso al financiamiento, son un requisito fundamental para alentar el proceso de desarrollo”, valoró.

Asimismo, pidió que este acuerdo “permita implementar las políticas que resuelvan los problemas estructurales que afectan la competitividad y el desempeño de las cadenas agroindustriales”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057