La carne tuvo en noviembre el aumento que no se dio en los 4 meses previos en los cuales se acumuló inflación y mayor emisión monetaria. Además, si se pretende bajar el precio de la carne hay muchas cuestiones ya planteadas y vinculadas a lo fiscal que ojalá se encaren en 2022.
El sector agropecuario, entre otros rubros llega a un fin de año complicado por la falta de dólares. En el segmento de la maquinaria agrícola la .La restricción a las importaciones dificulta el acceso a los insumos.
Mientras, las pérdidas económicas de estas empresas ganaderas se mantienen elevadas. Falta oferta de vacunos.
La Ley 21.453 estableció un registro de las ventas al exterior de los productos de origen agrícola mediante un sistema de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE).
En lo que va del año se comercializaron 750 millones de dólares y estima cerrar el año con 840 millones de dólares
En Argentina, el avance de siembra de maíz, según la BCBA, se ubica en 39,5% del área total esperada en 7,3 mill. de has.
El resto del áea agrícola tendrá precipitaciones de variada intensidad; los valores serán escasos en el nordeste de región pampeana y en Mesopotamia.
Entre los beneficiados con alícuota cero se encuentran los orgánicos, ecológicos y o biológicos, pero en todos los casos deberán estar certificados.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis