Se inició la cosecha de maíz de primera en Entre Ríos

Así lo confirmó el SIBER, donde da cuenta que el avance de las labores es escaso y todavía no es factible determinar el rinde promedio.

04/02/2022 | Informe SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) reportó que los colaboradores mencionaron que el grano presenta humedad elevada y que las labores se generalizarán en diez días aproximadamente.

Además, el área cosechada es muy escasa (alrededor del 5 %), por lo que no es factible determinar el rendimiento promedio. No obstante, se ubicaría por debajo del obtenido el año pasado y el último lustro que es de 5.138 y 6.266 kg/ha, respectivamente.

SORGO

Por otro lado, informó que el sorgo sembrado en la provincia se ubica en la etapa de panojamiento a floración y la condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Muy buena 7 %, Buena 42 %, Regular 49 % y Mala 2 %. “El 49 % del área se encuentra con una condición buena a muy buena y el restante 51 % de regular a mala. Esta última superficie prácticamente no presentó una notable mejoría luego de las precipitaciones. Las plantas se cuentan con menor estatura, cantidad de hojas, panojas pequeñas y estériles”, indica el informe.

Sobre el estado sanitario, el reporte indica que el pulgón sigue presente en el cultivo, pero es muy variable su incidencia. En sitios puntuales volvieron a realizar controles, con lo cual totalizan hasta el momento tres aplicaciones.

MAÍZ TARDÍO/SEGUNDA

El SIBER informó esta semana que la siembra de maíz tardío y de segunda se extendió hasta unos días posteriores a la lluvia y la fenología abarca desde V3 a V 11. (de tres a diez hojas desplegadas).

La condición del cultivo a nivel provincial es de Muy buena 21 %, Buena 58 %, Regular 18 % y Mala 3 %. “Las plantas dentro de los lotes presentan desuniformidad, debido a inconvenientes en la emergencia por efecto de la sequía”, indicó. Además, agregó que, actualmente se están efectuando controles de malezas y refertilizaciones nitrogenadas.

Fuente: BolsaCER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057