Confirmado, el río Paraná seguirá en baja hasta fin de julio

El escenario de sequía afecta la navegación en la hidrovía y como insisten en reiterar los expertos, se extenderá hasta julio, al menos. 

07/02/2022 | CLIMA

De esta manera, la crisis hídrica se aproximaría a cumplir un ciclo de tres años, iniciado en junio de 2019.

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), ingeniero Juan Borús, dialogó con Ser Industria y realizó un análisis de la situación extrema actual de bajante del río Paraná y Paraguay. También trazó la perspectiva de lo que puede ocurrir en los próximos meses.

En este sentido, sostuvo que el escenario de sequía que estamos viviendo y la consecuente bajante del río Paraná, afecta seriamente la navegación en la hidrovía, se extendería durante el otoño que inicia en marzo. De esta manera, la crisis hídrica se aproximaría a cumplir un ciclo de tres años, iniciado en junio de 2019.

El especialista, señaló también que “la cuenca del río Uruguay está en una condición realmente crítica”, detallando que en enero, a la altura de Paso de los Libres, se alcanzó el caudal más bajo de la historia.

Asimismo, precisó que las lluvias que actualmente se registran en la alta cuenca de los ríos Paranaíba y Grande, formadores del Paraná, “de ninguna manera” aumentarán el caudal entrante en el territorio argentino, por lo que continuará la bajante del río Paraná.

Precisó que “desde fines de noviembre advertimos que íbamos a tener un final de primavera y un verano sin sorpresas. Eso significaba una mala noticia y lamentablemente se va confirmando”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057