Confirmado, el río Paraná seguirá en baja hasta fin de julio

El escenario de sequía afecta la navegación en la hidrovía y como insisten en reiterar los expertos, se extenderá hasta julio, al menos. 

07/02/2022 | CLIMA

De esta manera, la crisis hídrica se aproximaría a cumplir un ciclo de tres años, iniciado en junio de 2019.

El subgerente de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA), ingeniero Juan Borús, dialogó con Ser Industria y realizó un análisis de la situación extrema actual de bajante del río Paraná y Paraguay. También trazó la perspectiva de lo que puede ocurrir en los próximos meses.

En este sentido, sostuvo que el escenario de sequía que estamos viviendo y la consecuente bajante del río Paraná, afecta seriamente la navegación en la hidrovía, se extendería durante el otoño que inicia en marzo. De esta manera, la crisis hídrica se aproximaría a cumplir un ciclo de tres años, iniciado en junio de 2019.

El especialista, señaló también que “la cuenca del río Uruguay está en una condición realmente crítica”, detallando que en enero, a la altura de Paso de los Libres, se alcanzó el caudal más bajo de la historia.

Asimismo, precisó que las lluvias que actualmente se registran en la alta cuenca de los ríos Paranaíba y Grande, formadores del Paraná, “de ninguna manera” aumentarán el caudal entrante en el territorio argentino, por lo que continuará la bajante del río Paraná.

Precisó que “desde fines de noviembre advertimos que íbamos a tener un final de primavera y un verano sin sorpresas. Eso significaba una mala noticia y lamentablemente se va confirmando”.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057