Por la falta de agua, en la región núcleo ya se perdió el 40% del maíz temprano. Midieron que las pérdidas son de 1.500 dólares en campo alquilado y 780 en propio en un escenario de 80.000 hectáreas.
Así lo asegura un informe elaborado por el USDA. PSarán varios años hasta alcanzar los picos de producción de 2015.
Los datos corresponden a noviembre de 2022, es el último registro publicado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
El secretario de Agricultura diferenció los efectos de las medidas ante la coyuntura del sector.
En Brasil y la Argentina hubo retrocesos de doce y cuatro centavos de dólar, respectivamente.
Se estima que la operación demandará de dos a tres días de trabajo donde se ocuparán unas 400 personas.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, se tratan de 80.000 ha que dejarán 1.500 u$s/ha de pérdidas en campo alquilado y 780 u$s/ha en propio.
Las primeras jornadas de esta semana tendrán tiempo estable y con registros máximos elevados.
Frente a un contexto de déficit hídrico y elevadas temperaturas, destacan la importancia de ubicar los cultivos de manera estratégica.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis