Así lo dio a conocer el SIBER, quien remarcó que con este escenario el rinde esperado a nivel provincial es de 2.000 kg/ha aproximadamente. Caería un 46% la producción de siembras tempranas.
El número superó las expectativas del gobierno que esperaba una cifra menor. Entre los rubros que ocuparon el podio de los aumentos aparecen los restaurantes y hoteles.
El frente fue mayor en el Norte; tras las lluvias se espera la entrada de vientos polares y hay riesgo de heladas ‘ligeras’ en el sudeste bonaerense.
Una proyección de la BCBA apuntó que la caída del PBI podría alcanzar entre el 1% y el 1,8%. Las cosechas de soja y maíz se ubicarían por debajo de las 40 millones de toneladas cada una. El fisco percibiría 27% menos.
Maizar tendrá nuevamente una gran participación de jóvenes para involucrarlos en el diseño de un futuro próspero y sustentable
En islas del Delta, frente a San Pedro, lograron contener dos incendios y trabajan en uno que aún continúa activo.
En medio de la campaña más seca de los últimos 60 años, la BCR ajustó la estimación de soja en 37 Mt, lo que representa una caída del 25% en la producción respecto a los 49 Mt que se esperaban.
El titular del Instituto Nacional del Agua analizó el contexto “preocupante” para la navegabilidad en la Hidrovía. Desde diciembre y en lo que va de enero, las lluvias en la cuenca han vuelto a ser débiles.
Lo dispuso el Senasa en diciembre pasado mediante la Resolución 803. Cualquier sospecha se debe denunciar ante el organismo sanitario.
Al tiempo que se registra una merma en la demanda de consumo interno, de acuerdo con un informe macroeconómico de la asociación de empresarios agropecuarios CREA.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis