El monitoreo en zonas costeras del río Paraná es constante, mientras que en la provincia de Buenos Aires, hay cuatro focos contenidos y un foco extinguido.
La actividad industrial de los frigoríficos concluyó 2022 con un total de 13,5 millones de cabezas vacunas faenadas, volumen que presentó 3,9% mayor al de 2021.
La mayor caída fue en aceites, con una leve caída en granos. Al extender el análisis a los últimos cinco años, el volumen de mercadería despachado se ubica un 11% por encima del promedio.
El suplemento favorece la degradación de forraje de baja calidad que el animal está levantando en el pastoreo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia una máxima de 36°C para este domingo y nuevamente habrá temperaturas muy elevadas durante toda la semana en la provincia.
Los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en la cumbre de la Celac. Sería una moneda común’ para transacciones comerciales, no sería una moneda “única”.
Bahillo afirmó que desde el Estado se trabajará para que los productores no se salgan del sistema y dejen de ser productores.
Brasil encabezó las subas semanales con 15 centavos de dólar por la revaluación del real, seguido por Uruguay con ocho centavos.
Ensayos realizados en el INTA Paraná, Entre Ríos, determinaron que no solo es importante la nutrición, sino también la elección del cultivar.
El cooperativista entrerriano, Gonzalo Álvarez Maldonado, afirmó que el campo precisa medidas financieras y crediticias de los gobiernos (nacional y provincial)".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis