Investigan cómo obtener jugos de cítricos menos amargos

Un equipo de investigación del INTA Concordia desarrolló una técnica para cuantificar los niveles de limonina en los jugos frutales.

06/02/2023 | Desde INTA

La limonina es una sustancia amarga, blanca y cristalina que se encuentra en las semillas de frutas de naranja y limón. El amargor que provoca es uno de los principales problemas de los cítricos en todo el mundo.

Por esto, especialistas del INTA avanzan en la determinación de limonina por HPLC, uno de los métodos analíticos más adecuado para la detección y cuantificación de este compuesto, tanto por su sensibilidad como por su repetitividad. Este avance permitirá a las empresas tener un parámetro de calidad objetivo para sus productos.

Fernando Bello -investigador del INTA Concordia, Entre Ríos- explicó: “El contenido de limonina es importante para las empresas que elaboran bebidas debido a que es un parámetro de calidad, este compuesto es el encargado de transmitir el sabor amargo a los jugos cítricos”.

“La determinación de analizar la limonina en el laboratorio de forma cromatográfica nació con la demanda de empresas que necesitaban tener una técnica para poder cuantificar este compuesto en sus jugos, ya que establecen límites específicos en sus producciones para las diferentes especies cítricas”, agregó Bello.

El procedimiento inició en el 2019, en el marco de un convenio de asistencia técnica entre el INTA y la empresa Coca Cola y, en la actualidad, está al servicio de las empresas de la región que desean determinar el contenido de limonina en distintas variedades jugos concentrados.

La técnica para cuantificar la limonina se inicia con la extracción de jugo o con la recepción de los jugos concentrados de las empresas y se hace una separación a través de diferentes tipos de centrifugaciones para separar el compuesto que luego pasa por varias filtraciones y por último una extracción en fase sólida con cartuchos específicos que permiten retener y asilar el compuesto.

Bello describió: “En última instancia el compuesto es disuelto en un solvente y lo inyectamos a cromatógrafos de laboratorio para poder cuantificar el contenido”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057