.: MOMENTO DE CAMPO :.

Récord, con menor poder de compra

Durante los últimos cuatro años, el precio de la soja superó dos veces la barrera de los 600 dólares. La primera vez fue en 2008 y la segunda en los últimos días, cuando la cotización de la oleaginosa alcanzó su máximo histórico. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias que tienen esos dos momentos clave en la historia del cultivo?

Volvieron a caer los depósitos en dólares en junio

Retrocedieron un 16,3 por ciento respecto de mayo, de acuerdo con el último Informe Monetario dado a conocer ayer por el BCRA.

Tamberos podrían aplicar medidas ante el recorte de precios

La Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler) fijó plazo hasta el 15 de julio para que las industrias dejen sin efecto el recorte de precio que está aplicando al tambero.

¿Cuáles son las empresas sancionadas por Afip?

61 firmas agropecuarias fueron excluidas del Registro Fiscal de Operadores de Granos. Otras 54 fueron suspendidas.

Yauhar recibió a productores feedloteros

El ministro de Agricultura recibió a directivos de la Cámara de Feedlots, quienes le dieron a conocer algunas novedades sobre la situación del sector para avanzar en futuras líneas de acción.

Brasil liberó el ingreso de las papas congeladas

Después de casi dos meses, Brasil decidió destrabar el ingreso de papas congeladas argentinas y las fábricas locales anunciaron el reinicio de sus operaciones.

El algodón transgénico incrementa un 50% los ingresos

El pasado 2 de julio se publicó en las Actas de la Academia Nacional de las Ciencias (PNAS) de los Estados Unidos un completo estudio sobre el impacto del algodón transgénico en India.

El Gobierno anunció créditos para productores avícolas

La ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció préstamos de los Bancos Nación y BICE para cubrir necesidades de capital de trabajo.

Más competencia en el mercado de los cereales

Con una inversión de $ 10 millones, el grupo Arcor puso un pie en la categoría que se encuentra entre las que más crece en la Argentina de la mano de la tendencia de la comida saludable.

Tiene el Impuesto Inmobiliario más caro del país

El impuesto a la propiedad inmueble en Entre Ríos es del 16,9 por ciento de Entre Ríos, el más caro del país, si se lo compara con el 6,6 por ciento de la recaudación en Buenos Aires, el 7,2 por ciento que recauda en ese rubro la CA de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057