En el primer cuatrimestre de 2012 las exportaciones de manzanas y peras de Argentina cayeron 30% en volumen, unas 100.000 toneladas menos en total, con respecto al año anterior y un 15% menos en relación al año 2010.
Si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación.
Sería del 6 % del valor bruto de la producción agrícola, que llega tras el aumento de Ingresos Brutos a principios del 2012 primero y del inmobiliario rural mas tarde.
Se tratarán las últimas innovaciones para incrementar la productividad, el manejo de los cultivos frente al estrés hídrico, la nutrición y protección de los cultivos.
Están trabajando para desarrollar materias primas de cultivos de energía, y utilizan la teconologia de mini-cromosomas de su propiedad para permitir la mejora del cultivo.
El Gobierno pretende avanzar en un proyecto de ley para fiscalizar el uso del suelo que hacen los productores. Además, buscaría que éstos presenten un plan de siembra que garantice la sustentabilidad de este recurso.
Es la empresa que iba a vender cosechadoras en Angola. Un proveedor cordobés los denunció por cheques sin fondo. En el Congreso nacional hay un pedido de informes por el caso.
Es una siembra que puede hacerse detrás de girasol de ciclo corto, en planteos agrícolas, o de moha, maíces sileros o ultraprecoces para grano húmedo en establecimientos tamberos.
La intensidad de las heladas de los días 7, 8 y 9 de junio de este año alcanzaron los récords históricos para la región citrícola de la costa del río Uruguay.
La empresa emitió más de 400 cheques “voladores”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis