No a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

11/04/2025 | Internacional

Se trata de un mercado que viene ganando en importancia para los frigoríficos nacionales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque impuso una pausa de 90 días en la puesta en marcha de los aranceles que decidió cobrarle a la mayoría de los países que envían productos a ese país, parece estar firme en su camino proteccionista.

En ese marco, cuando se preveía que Argentina no estaría en el listado de las naciones con mayores problemas en relación con estas medidas, la frase que disparó en las últimas horas una funcionaria de Trump generó una luz de alerta en un sector agroexportador emblemático para nuestro país: la carne vacuna.

Se trata de Brooke Rollins, nada más y nada menos que la secretaria de Agricultura norteamericana, quien en una entrevista afirmó:

“Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.

Es decir, Rollins puso como ejemplo a la carne que Argentina exporta a ese país como uno de los productos que no se priorizará en desmedro de los productores estadounidense, lo que no implica que automáticamente se corten las importaciones, pero sí abre lógicamente un escenario de inquietud para la industria cárnica local que ha visto crecer con fuerza ese mercado en los últimos años.

LAS EXPORTACIONES DE CARNE A ESTADOS UNIDOS

Cabe recordar, que Argentina retomó las exportaciones de carne a Estados Unidos en 2019, luego de 17 años sin poder a ingresar a ese mercado tras lo que había sido la última crisis de la fiebre aftosa en nuestro país.

Lo hizo gracias a un acuerdo para poder ingresar, libres de aranceles, unas 20.000 toneladas por año.

A partir de allí, los envíos a la nación norteamericana vinieron creciendo sin pausa y significaron un importante negocio para los frigoríficos exportadores locales.

Según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el año pasado fue el quinto destino al que más carne se envió: 33.697.890 kilos peso producto, un 43,5% más que en 2023, y que representaron un ingreso de U$S 188,4 millones.

Y LA “GUERRA” CON CHINA SIGUE ESCALANDO

En este contexto, Rollins defendió sin reparos las medidas de Trump, al sostener que “no hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses”.

“Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, sostuvo Rollins.

“Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”, añadió.

Mientras tanto, el conflicto con China sigue escalando: luego de que Trump elevara hasta 125% los aranceles para productos del gigante asiático, la administración de Xi Jinping contestó también subiendo del 84% al 125% sus aranceles.

“El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas.

“Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”, completó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: esperan rinden de 50,4 qq/ha y una producción de 8 Mt

Hay grandes expectativas por los rindes que revelen las cosechadoras en una campaña que contó con condiciones ideales. A pesar del mal tiempo, la actividad en los últimos 7 días fue febril: se sembró 1 M ha con soja de primera.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips

Se trata de Piru INTA, una variedad obtenida mediante edición génica que permite conservar los tubérculos hasta 120 días a bajas temperaturas sin perder calidad. 

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEstados Unidos oficializó un acuerdo comercial con Argentina

La Casa Blanca comunicó que se alcanzó un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos", aunque todavía no hay detalles finos. Ese marco incluye sobre "acceso a los mercados agrícolas".

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADExpertos destacan el consumo de carne vacuna

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó del 3° Congreso Argentino de Terapéutica en Nutrición 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT). El encuentro se realizó del 6 al 8 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.

[...]

14/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno redujo el porcentaje de corte del gasoil

El Gobierno fijó nuevos valores para el biodiésel y redujo del 7,5 % al 7 % el porcentaje de mezcla obligatoria con gasoil.

[...]

14/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057