Comenzó este lunes el primer juicio oral por supuesta contaminación con agroquímicos mediante fumigaciones clandestinas en sembradíos de soja próximos a un barrio de la capital cordobesa.
Ante la finalización de la protesta a nivel nacional, la entidad analizará mañana las distintas posiciones votadas por las asambleas de productores.
Lo decidieron las Cámaras frutícolas de Río Negro y Neuquén. Marcharán hacia las rutas en reclamo de respuestas a la falta de rentabilidad del sector.
La retracción general de la actividad económica afectó al consumo interno de vinos y produjo en abril un desplome de la venta de todas las categorías, en particular la de espumantes.
El agro argentino puede alcanzar niveles "muchos más altos de productividad" a partir de una mayor profesionalización de las técnicas de siembra y cosecha, según un especialista del INTA.
El Ministro de Producción dijo que no está de acuerdo con la medida de fuerza, pero que la respeta mientras se haga en el ámbito democrático. No obstante, sostuvo que defenderán el impuesto porque es progresivo y constitucional.
El organismo oficial confirmó hoy un fuerte daño de los cultivos de granos gruesos por efecto del tiempo seco en el Medio Oeste de los Estados Unidos.
Técnicos del INTA Cerro Azul, Misiones, recomiendan esta práctica para los pequeños productores de la región, ya que evita tareas de corte y suministro, reduce costos y mantiene la condición corporal de los animales.
Manifestó Biolcati, Presidente de Sociedad Rural de Diamante, durante el cierre del acto en la Asamblea en Diamante con la presencia de un centenar de productores.
El titular de Sociedad Rural Argentina Hugo Luis Biolcati pidió a los productores que acompañen el cierre del paro agropecuario con manifestaciones a la vera de las rutas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis