La presidente Cristina de Kirchner anunció esta tarde que el miércoles próximo se formalizará "la apertura para la exportación de 15 millones de toneladas de maíz".
Las importaciones de maquinaria agrícola cayeron a partir del crecimiento de la venta de las de producción nacional. Según advirtieron desde el Ministerio de Industria, se desarrollan en la Argentina planes de inversión por más de $ 2.200 millones en el sector. Entre otras empresas se expanden Agco, Case New Holland, Pauny, Carraro y Apache.
El barco CFL Promise cargará 5000 toneladas pertenecientes a la Cooperativa de Villa Elisa. El envío estaba previsto para abril pero se pospuso por falta de dragado en el río Uruguay.
En las próximas semanas se lanzará un mercado electrónico de lácteos argentino, que funcionará a partir de remates electrónicos y que apunta a facilitar la tarea exportadora del sector, en especial de las pymes.
En las instalaciones de la Municipalidad de Cerrito días pasados se realizó la Charla Técnica de Maíz y Sorgo destinada a productores y profesionales de la agronomía.
El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Elbio Calgaro, calificó la situación que vive el sector como “muy compleja” a causa de las últimas heladas.
En una reunión que mantuvieron con el secretario Lebed, pidieron un dinero no reintegrable por 6 meses y créditos con tasa preferencial.
El coordinador agropecuario del partido Unión Por Todos, Guillermo Bernaudo, cuestionó la inciativa que pretenden implementarse en Buenos Aires y Entre Ríos.
El Gobierno nacional dispuso que la Subsecretaría de Agricultura sea la encargada de tramitar la demorada devolución de retenciones a productores de trigo y maíz, impagas desde la campaña 2009/2010.
Los animales que participan de la muestra pasarán un primer control sanitario de rutina en la pista central del predio que será realizado por personal del SENASA.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis