El precio del glifosato aumentó un 20%

Directivos de empresas proveedoras de insumos explicaron a Infocampo que el aumento registrado en las últimas semanas se debe a la suba de la soja en el mercado internacional.

17/09/2012 | Se ubica en torno a los 4 u$s

Durante el transcurso de las últimas semanas el precio del glifosato registró un aumento del 20% en línea con la suba de la soja en el mercado internacional, según indicaron hoy a Infocampo directivos de diversas empresas proveedoras de insumos que operan en el país.

De esta manera, en la actualidad en la región pampeana el producto se consigue a un precio en torno a los 4 u$s, mientras que en los meses de julio/agosto pasado el valor se ubicaba entre 3,20 y 3,30 u$s.

"El glifosato se mueve acorde al precio de la soja; por eso por el momento la suba puede ser absorbida en los presupuestos que elaboran los productores de cara a la próxima campaña agrícola", comentó Julio Giaquino, titular de la empresa JNG & Asociados.

"La disponibilidad de glifosato en el mercado local es buena y responde a las necesidades de los productores", señaló Giaquino, y agregó que "se espera una muy buena siembra de soja y de maíz, aunque en este caso hay algunas dudas por la intervención del gobierno".

En tanto, Juan Carlos Orlando, encargado del área de insumos y fertilizantes Bayá Casal & Asociados, señaló que "el precio del glifosato se mantuvo estable en los últimos días y todo hace prever que siga en estos niveles".

Por otra parte, las declaraciones de exportaciones de urea granulada –realizadas mayoritariamente por la compañía Profertil–, luego de ubicarse entre 500 y 530 u$s/tonelada FOB en abril-junio de 2012, cayeron hasta un nivel piso de 400 a 450 u$s/tonelada durante el mes de julio.

En agosto el valor declarado subió hasta los 470 u$s/tonelada, pero en lo que va del presente mes de septiembre volvió a pincharse para ubicarse en torno a 455 u$s/tonelada.

 

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057