Se aliviarán los precios

Los 2,75 millones de toneladas adicionales de maíz que la Argentina exportará este año elevarán la oferta y aliviarán la presión sobre los precios internacionales del cereal.

17/09/2012 |

Esto aliviará la presión sobre los precios de alimentos de los últimos meses, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El director general del organismo, el brasileño José Graziano Da Silva, valoró ayer esta decisión, confirmada por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, durante una reunión en Roma, según un comunicado difundido por la FAO.

Yauhar señaló que "los envíos adicionales de maíz, junto con los datos recientes mejores de lo esperado anunciados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, deberían ayudar a aliviar la tensión de los mercados internacionales".

Para Graziano da Silva "así se demuestra que no hay ninguna amenaza de una crisis alimentaria mundial en la actualidad", aunque el brasileño consideró que es necesario "mantener la vigilancia y seguir de cerca la situación" en todo momento.

Expectativas

Durante el encuentro, el ministro explicó que las expectativas sobre las próximas cosechas de maíz y soja en la Argentina "son muy positivas", y que el país ya ha puesto en el mercado "15 millones de toneladas de maíz y 5 millones de toneladas de trigo correspondientes a la temporada 2013-2014", señala el comunicado.

Por su parte, Graziano Da Silva alabó la iniciativa argentina de mantener un millón de toneladas de maíz y otro de trigo en reserva porque, en opinión del director de la FAO, "que los países mantengan sus propias reservas de seguridad alimentaria contribuye a la estabilidad de los precios domésticos de los alimentos".

En este sentido, el director general de la FAO valoró a su vez que el Ministerio de Agricultura chino esté analizando la posibilidad de mantener las reservas de alimentos de los países, orientadas a "garantizar la seguridad alimentaria regional e internacional", tras conocer la noticia gracias a su interlocutor, y manifestó que tratará esta idea en su visita a China en octubre.

Las valoraciones de Da Silva sobre la situación del mercado de alimentos llegan después de que en julio la FAO apuntó que la suba de los precios de los alimentos registrada ese mes podía derivar en una crisis alimentaria si continuaba dicha tendencia, algo que no sucedió en agosto.

No obstante, tanto Da Silva como Yauhar coincidieron en la puesta en práctica de algunas medidas para evitar en un futuro este riesgo, como la necesidad de regular el mercado para evitar la especulación, diversificar la dieta y convencer a la comunidad internacional de donantes de que aumente su apoyo a los países pobres y estimule la producción agrícola en los países en desarrollo, precisó la FAO.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057