¡Salven al girasol!

El girasol es la punta del iceberg. Le siguen el trigo y la soja. Hay un riesgo "Titanic" para Argentina y los productores si la soja 2013 llega a cotizar por debajo de los 300 dólares.

El BID aprobó un crédito por U$S 60 millones

“El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó AYER un crédito por U$S 60 millones para fortalecer la competitividad del sector forestal, que se suman a los U$S 30 millones que habían sido aprobados hace unos meses para productores de Chaco y Entre Ríos”, dijo el Coordinador Ejecutivo de la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR), Jorge Neme.

Aumentó 15% la producción de biodiesel

La producción de biodiesel superó las 2 millones de toneladas en el acumulado del tercer trimestre de este año, indicó el INDEC en su último informe.

La comercialización de semen creció 130% en la última década

La Argentina importó 3,7 millones de unidades de semen y exportó algo más de 489 mil unidades.

Lanzan el XX Congreso Nacional CREA 2013

El evento tendrá como eje al hombre trabajando por la Argentina y continuará la línea trazada por los congresos anteriores. Considerará la diversidad que caracteriza a las personas y buscará la integración para el desarrollo y la mejor calidad de vida de todos.

El rastrillaje define la calidad del heno

El uso de los rastrillos en el manejo del forraje con destino de heno es una herramienta para coordinar los factores climáticos que determinan la desecación de la andana

La Comisión de Agricultura casi no sesionó en el año

En el Senado se aprobó la media sanción a la ley que crea el sello de calidad “Alimentos Argentinos”. En Diputados, otra que declara al vino bebida nacional y una norma que modifica la ley de biocombustibles. Logró sanción definitiva una norma para manejo del fuego.

Argentina y Azerbaiyán avanzan en acuerdos de cooperación

La Argentina y Azerbaiyán coincidieron en la necesidad de avanzar en acuerdos de cooperación para el desarrollo del sector agropecuario, en ganadería, carne y leche; y agricultura, equipamiento de precisión, genética y biotecnología, entre otros.

¿Cómo viene el clima para los próximos meses?

Por un fenómeno de enfriamiento del Océano Pacífico, las perspectivas para este último bimestre del año y enero muestran a un Niño débil que podría presentarse con lluvias que no superarían el promedio normal como las registradas últimamente, afectando negativamente a los cultivos de verano.

¿Cómo cosechar trigo afectado por Fusarium?

En años con elevado promedio de precipitaciones o tipo "Niño", como se presenta en esta campaña de cosecha de trigo 2012, es normal detectar la presencia de elevados porcentajes de espigas con granos dañados por el hongo Fusarium sp.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057