Pérdidas millonarias por caída de venta de carne al exterior

Debido a una mala política ganadera, a partir de 2006, dejaron de ingresar U$S 3.700 millones anuales.

10/02/2013 |

Así lo reflejó un informe elaborado por Néstor Roulet, de Cartez, en el que además expresó la exportación cayó un 26,1 % respecto de 2011, teniendo en cuenta los números finales de 2012 sobre las exportaciones de carne bovina, dados a conocer por el Senasa.

En un apartado del trabajo se hizo referencia a la política monetaria y se señaló que hay menos ingresos de divisas en 2012 que en 2011 por exportaciones de carne vacuna. Esto trajo como consecuencia que dejaron de ingresar al país alrededor de U$S 300 millones, a pesar que el valor promedio de la tonelada aumentó un 8 % el año pasado, respeto al período anual anterior.

"Si observamos las exportaciones de los últimos 10 años, podemos concluir que 2012 fue el año de menor exportación de carne bovina. Fue de los últimos 10 años, el primero en el que no superamos las 200 millones de toneladas peso en res en ventas al exterior", agregó.

Roulet habló de una pérdida millonaria y afirmó que no hay duda que la intervención del Estado Nacional en el mercado vacuno a partir de 2006, fue el punto inicial para la destrucción del sector. "Si se hubiesen tomado medidas coherente, en vez de cerrar las exportaciones, intervenir el mercado interno o implementar los ROE rojos-, Argentina, sin duda, estaría hoy exportando una mayor cantidad de carne vacuna que en 2005", expresó.

"Suponiendo que a causa de esa buena política ganadera, se hubiese seguido exportando el mismo tonelaje que en 2005, año anterior a la intervención, y con los actuales precios de la tonelada de carne, con un 283 % más que en 2005, hubieran ingresado al país U$S 3.767 millones extras", finalizó.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057