Estado de reservas hídricas en suelos entrerrianos

El cálculo del balance hídrico para una pradera resulta en un lógico predominio de la categoría más baja de la escala, aunque esto no se refleje directamente en el estado de los cultivos, informó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

08/02/2013 | REPORTÓ EL SIBER

Según el SIBER, si solo consideramos la oferta de agua del mes de enero podemos justificar sobradamente la extendida sequía que muestra el mapa, sin embargo no se puede soslayar que gran parte de la soja fue sembrada con mucha humedad, incluso con importantes corrimientos de las fechas habituales. Si a esto le sumamos que no se ha presentado un rigor térmico destacado, es razonable considera que el mapa está planteando el escenario menos favorable.

Además el sistema de información agrícola sostiene que "la transición enero-febrero dejó algunas precipitaciones, en general más generosas sobre el sudeste y noroeste de la provincia, con lluvias que pierden volumen sobre el sudoeste. Justamente del centro para el sudoeste de la provincia es donde las sementeras comienzan a sufrir el persistente deterioro que vienen sufriendo las reservas".

A su vez, informa que las perspectivas de corto plazo no plantean una mejora en la oferta de agua. Si bien no se descartan algunas precipitaciones entre domingo y lunes, el sistema frontal que avanzará desde el sudoeste de la región pampeana, seguramente sufrirá la influencia negativa de la zona de alta presión, limitando sustancialmente sus posibilidades pluviales.

Algunos modelos de pronóstico plantean el regreso de precipitaciones más consistentes a partir del próximo jueves, es decir en la transición quincenal.

No se perfilan lluvias que superen los 20 mm entre domingo y lunes, aunque este paliativo sería bienvenido por los cultivares entrerrianos. La oferta de agua ganaría volumen entre comenzando la segunda quincena.


De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057