La Mesa de Enlace cuestionó los controles de la AFIP

Mediante un comunicado, las entidades agropecuarias criticaron duramente al organismo oficial por sus visitas a productores. "Es una actitud claramente persecutoria y de afán recaudatorio".

09/02/2013 |

La Mesa de Enlace se refirió a las visitas que los últimos días realizó la AFIP a distintos productores del país.

"El gobierno nacional continúa empecinado en atacar a uno de los sectores más pujantes de la Argentina, negando su verdadero potencial y viéndolo como una mera fuente de recursos  financieros", dijeron las entidades del campo.

La Mesa de Enlace, afirmó que se usan organismos del Estado Nacional para intentar amedrentar a "aquellos sectores que expresan libremente sus disidencias en el marco de la democracia. Por supuesto estamos de acuerdo con el control fiscal, pero la amenaza,  la persecución e infundar miedo, son cosas muy distintas".

Además explican que los inspectores de la AFIP no están autorizados a ingresar a los campos, salvo orden de allanamiento. La potestad del ingreso era una facultad de la disuelta ONCCA que no fue transferido a la AFIP. "El productor puede ser notificado, pero tendrá un plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la notificación para contestar dicho requerimiento", remarcaron.

"La Comisiñon de Enlace reafirma la libertad de los productores para vender el fruto de su esfuerzo en el momento en que crean conveniente sin presiones ni intimidaciones de ningún tipo. Los productores no deben dejarse intimidar, deben resguardar sus derechos y la libertad que poseen".

Y finalmente, alertan: "Estas acciones son una clara provocación para los miles de productores que viven y trabajan en el interior del país y que aportan al desarrollo de la Argentina. Y que a la vez deben soportar la injusta amenaza por parte de un organismo estatal cuando el gobierno ha desoído sistemáticamente todos los pedidos de audiencia solicitadas por las entidades representativas del sector agropecuario".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057