La siembra de soja de la campaña 2012/13 ya alcanzó 19.7 millones de hectáreas. Se trata de la mayor superficie implantada en el país. El tope anterior fue de 18,8 millones de hectáreas en el ciclo 2010/11.
Las negociaciones comienzan en poco más de dos semanas. Esperan que haya acuerdo pero las empresas buscarán trasladar los precios a los consumidores.
El emprendimiento tendrá una capacidad de producción de 113 millones de litros de leche al año y 17.000 toneladas de leche en polvo.
La Presidenta aseguró que "este aumento representa un costo fiscal de $8.000 millones" al año. Jubilados tendrán un aumento del 15,18% y la mínima será de $2165.
Lo afirman economistas y representantes del sector agropecuario del país vecino. Sería para contener la inflación en alimentos. Los costos de producción de la industria avícola crecieron más del 40 por ciento.
A través de la resolución 11/2013 se dejaron sin efecto 17 certificados también conocidos como Licencias de Importación No Automáticas.
Panorama negro para la lechería, mercados, cultivos en Entre Ríos, situación de la soja entrerriana, posibles escenarios. Momento de Campo vuelve mañana sábado a las 7:30 por FM Eclipse 96.1 MHz. Puede escuchar online.
El Director Técnico del SIBER Dr. José Luis Aiello publicó un informe climático especial en el reporte semanal del Sistema de Información Agrícola.
Los especialistas detectan fuerte presencia de insectos en lotes de soja, destacando elevados niveles de “Oruga de las leguminosas", y presencia de enfermedades.
Los productores lecheros buscan subir el precio a 2 $/litro. Además exigieron el pago de una compensación por parte del Gobierno de unos 30 centavos para los primeros 3000 litros, entre otros reclamos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis