Liberan trigo para exportar

Son 5 millones de tn para estimular la siembra que viene y aumentar el saldo exportable. También se produjo la liberación de un millón de toneladas de la reciente campaña, lo que eleva el total de permisos a 3Mt.

07/03/2013 | Comercio exterior

El Gobierno autorizó la exportación de 5 millones de toneladas de trigo del ciclo 2013/14, que se iniciará en mayo próximo, con el fin de fomentar la siembra de un cereal cuya cosecha ha declinado en la última temporada, dijeron el miércoles fuentes de la industria. La noticia la dio a conocer la agencia Reuters, tras la reunión de la Mesa de trigo llevada a cabo a última hora del miércoles, entre el secretario de Comercio, Guillermo Moreno y el sector triguero. A ese volumen se adicionaría un millón de toneladas de la campaña finalizada este verano, lo que completaría una liberación de trigo exportación de 3Mt.

El anuncio de la apertura exportadora para el trigo que aún no está enterrado llega con mayor anticipación para que los agricultores puedan armar su portafolio de cultivos con anticipación. En la campaña anterior (2012/2013) la liberación de 6Mt llegó en el mes de junio cuando casi todo el trigo se había sembrado.

Luego de años de intervención en el mercado de trigo el gobierno intenta ahora estimular la siembra con la apertura anticipada para elevar el saldo exportable, y poder así reducir el déficit comercial con Brasil, unos de los principales destinos del cereal argentino.

El socio mayor del Mercosur firmó a comienzos de febrero un convenio con Rusia para abastecerse de trigo dado el escaso saldo exportable de Argentina que una vez más no podrá satisfacer las necesidades de Brasil que demanda anualmente unas 7Mt de grano.

Para colmo la última campaña triguera del vecino país tuvo una caída de la producción del 25 por ciento, al registrarse una cosecha de 4,3Mt versus 5,8Mt de la campaña anterior. La baja productiva se explicó por una reducción del 10 por ciento en el área sembrada y problemas climáticos.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057