Transportistas: por suba de costos dejan de ser competitivos

Las empresas de transporte se reunieron para discutir la pérdida de rentabilidad de un sector que se está quedando afuera de la carga internacional por el retraso cambiario

08/03/2013 | MENSAJE DE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR ANTES DE LAS PARITARIAS

Las empresas de transporte carretero están en pleno debate sobre cómo enfrentar un 2013 con altos costos y un Hugo Moyano opositor.
La pérdida de subsidios y el alza de los insumos –combustible, neumáticos– golpea en la rentabilidad del sector que transporta el 80% de las cargas del país. 
“Desde mitad del año pasado venimos sufriendo, los costos se incrementaron y la rentabilidad se achicó” dijo Daniel Indart, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Desde Gualeguaychú en donde se desarrolló el 347º Consejo Federal, Indart se refirió a los cambios en peaje y gasoil. “Teníamos las compensaciones que hoy no están y eso indudablemente afecta al costo, y es muy difícil trasladarlo porque los dadores de carga están resistentes a absorber alguna parte”.
La forma de poder sortear esta situación para el titular de Fadeeac está en el conocimiento de los costos. “Las empresas tienen que mirar hacia adentro, tienen que trabajar y encontrar alternativas de mercado”.
El sector del transporte está muy atomizado, el 85% de las empresas del país tienen entre uno y cinco camiones por lo que la pérdida de rentabilidad se volvió el tema central. Frente a esto Indart reconoce que la estrategia utilizada en estos casos por algunas empresas es frenar los desembolsos. “En la actividad siempre ha pasado esto y sobrevivimos y uno de los caminos es frenando las inversiones. Nosotros tenemos como objetivo brindar un servicio seguro, eficiente y económico”.
Como si ese escenario no fuera suficientemente problemático, los transportistas también sufren el retraso cambiario, que los está dejando fuera de las rutas internacionales. “Las empresas internacionales están sufriendo el tipo de cambio”. “Hemos dejado de ser competitivos, perdimos lo ganado en 2003 y 2004”, dijo el presidente de Fadeeac.
Este panorama es el que se discutía ayer en Gualeguaychú entre los representantes de las 45 cámaras del país. Y en un segundo plano quedó algo que en poco tiempo los podría desvelar: paritarias. El 30 de junio cae el acuerdo e Indart reconoce que Moyano ya anunció un piso de 25%, pero que lo hizo por los medios. “A nosotros aún no nos dijo nada respecto del pedido de aumento”. 
“Con Moyano discutimos no sólo salarios, sino condiciones salariales y hasta ahora ha sido una negociación responsable y seria, no hay motivos para que no siga así”, le dijo a El Cronista en relación al nuevo rol opositor que tendrá el dirigente gremial en estas paritarias.
“Ellos –por Camioneros– conocen la situación que viven las empresas del sector” finalizó el titular de la entidad en lo que pareció ser un pedido de moderación para el sindicato.

 

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057