Buzzi se cortó solo y agudizó la interna

El titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, desoyó el martes la decisión del Consejo Directivo de su entidad de asistir a la convocatoria al diálogo realizada por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar.

07/03/2013 |

El ruralista se alineó con el resto de las entidades de la Mesa de Enlace que decidieron esperar a que se realicen asambleas en distintos pueblos del país para tomar una decisión.

Esta posición agudizó los conflictos dentro de la organización que preside Buzzi. La agrupación el Grito de Alcorta, una de las líneas internas de la federación, se reunirá hoy para analizar el desconocimiento de la resolución del Consejo Directivo de la entidad. Eduardo Sorazabal, dirigente de esta agrupación, se quejó de que "se vaya a consultar a los extrafederados, con reunirnos en asambleas con productores que compiten con nosotros y que deciden por nosotros". En el encuentro se planteará que se acepte la invitación oficial.

La Mesa de Enlace resolvió el martes no responder todavía a la invitación que les acercó Yauhar. Desde la comisión ruralista se aseguró que existe un pedido de las bases para que se negocie en forma conjunta. "Es para que el reclamo no pierda fuerza", sostienen. Sin embargo, los productores de Federación Agraria se quejan porque dicen que a ellos los perjudica negociar junto a otros sectores del campo que no tienen sus mismos intereses, como por ejemplo los socios de la Sociedad Rural. "Es como que las multinacionales y las pymes vayan juntas a negociar con el Gobierno", dijo Sorazabal a este diario. Según explicaron desdel Grito de Alcorta, "nunca se esgrimió un solo argumento para que fuese condición para ir al diálogo con Yauhar hacerlo a través de la Mesa de Enlace". "En la última asamblea, desde la línea afín a Buzzi habían solicitado incluso iniciar tratativas para entrevistarse con el subsecretario de Agricultura Familiar, Emilio Pérsico.

La reunión de hoy buscará destrabar la situación, bajo la propuesta de aceptar la invitación de Yauhar, algo que descartan contará con el apoyo de los participantes de la agrupación. "Hace tiempo que venimos diciendo que no nos sentimos representados por nuestra dirigencia. Y ahora eso se refleja en este mal manejo que se está haciendo. No le podemos preguntar a un ruralista de otra entidad sobre nuestra realidad", se quejó Sorazabal en referencia a las asambleas que se llevan a cabo en distintos puntos del país y que se extenderán hasta mediados de abril, fecha en que la Mesa de Enlace evaluaría reunirse con el ministro de Agricultura en un diálogo del sector. La semana próxima habrá reuniones con dos agrupaciones más, una de Córdoba y otra de Entre Ríos, que se sumarían al pedido del Grito de Alcorta.

Los principales dirigentes que integran la Mesa de Enlace dicen que ir por separado a negociar es hacerle el juego al Gobierno, que busca debilitarlos. Ese planteo fue explicitado en varias ocasiones por el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere. Pero pequeños productores de Federación Agraria afirman que la Mesa de Enlace ya no tiene el mismo poder que logró durante el conflicto de 2008 y que por lo tanto no se justifica resignar los reclamos propios en pos de un colectivo debilitado que además es comandado por entidades que representan a grandes productores.

Hasta el momento Buzzi se ha mantenido alineado con la Mesa de Enlace, pero eso no les está trayendo a sus bases ningún beneficio concreto. Por lo tanto, proponen ir por separado a negociar una agenda propia con Yauhar, aunque sin llegar al extremo de romper la Mesa de Enlace. Hasta el momento, Buzzi venía demorando una definición, pero la decisión que tomó el martes de desconocer a sus propias bases podría llevar incluso a que algunos productores le pidan la renuncia en la próxima reunión de Consejo Directivo.

 

Fuente: Pagina 12

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057