Así lo definen los productores de la Mesa Nacional de Productores. Si bien hubo un sensible aumento de precios, la crisis tambera se extiende y con esto el reclamo. Esperan la convocatoria de la Mesa de Enlace a una protesta Nacional.
La Administración Federal de Ingresos Públicos detectó 3.949 toneladas de granos en negro, por un valor de 8.000.000 de pesos, en 32 operativos realizados en diferentes puntos del país.
Así lo informó hoy CIARA-CEC por medio de un comunicado. En lo que va del año las empresas liquidaron unos 8.850 millones de dólares.
El 30 de mayo finaliza la cosecha gruesa en la provincia y luego, “los productores se reunirán en asambleas para analizarla” confirmó el delegado de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, Alfredo Bel.
Consultoras señalaron que las marcas térmicas serán bajas, pero con una tendencia de ascenso paulatino debido a la presencia del viento prevaleciente del sector norte.
Los miembros del directorio se reunieron para analizar la obtención de la denominación de origen del producto para la zona de Misiones y Corrientes.
Desde la CGT informaron que "no pueden ingresar barcos a los muelles". En tanto, gremialistas y empresarios mantienen conversaciones para resolver el conflicto.
El especialista del Movimiento CREA, Sebastián Gavaldá, recomendó a los productores con qué valores ir cerrando negocios de cara al ciclo que viene. Mirá el informe completo.
Un total de 7.863 cabezas de ganado vacuno ingresaron al Mercado de Hacienda de Liniers, los animales fueron transportados en 216 camiones.
La oleaginosa ganó casi 8 U$S/tn en la rueda internacional, y cerró la semana superando los 530 U$S/tn. En tanto que en el mercado local, el maíz presentó mayores ofertas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis