En busca de exportar y abastecer América Latina

El responsable de marketing de CNH Argentina SA, Gabriel Tronchoni detalló los pasos a seguir por la empresa luego de la reciente inauguración de la fábrica apostada en la provincia de Córdoba donde se está produciendo maquinaria de origen nacional.

25/06/2013 | NEW HOLLAND APUESTA A LA INVERSIÓN EN EL PAÍS

Un año más, New Holland estuvo presente en AgroActiva. Sin embargo esta vez, el panorama fue diferente. En el 2012 las restricciones a las importaciones en forma de Licencias no Automáticas impulsadas por el Secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno habían afectado las ventas y la única alternativa para la empresa era invertir en Argentina.

 

El pasado 7 de mayo fue la inauguración oficial de la planta que Grupo Fiat instaló en la provincia de Córdoba, y en la cual ya se están produciendo tractores y cosechadoras de la firmas New Holland y Case con contenido local y acceso a créditos nacionales.


Sobre ésta millonaria inversión se refirió Gabriel Tronchoni, responsable de marketing de CNH Argentina SA: “New Holland hace varios años que venía pensando en invertir en el país, y si bien las restricciones a las importaciones aceleraron el proceso, la decisión no se tomó por las licencias no automáticas sino que ya era una decisión tomada”. Además agregó: “La fábrica cuenta con una capacidad de producción de 2000 cosechadoras y 4000 tractores, y claramente se está pensando en exportar y abastecer a toda América Latina que es donde está el futuro de la ganadería y la agricultura”.


Sobre el proceso de nacionalización de contenidos, Tronchoni explicó a Momento de Campo: “Tenemos un plan de nacionalización, se trata de una curva que se planteó y fue aprobada por el Gobierno, la cual se propone un desafío importante: llegar al 60% de contenido nacional en 3 años”.

Al concluir Tronchoni resaltó las principales ventajas con las que hoy por hoy cuenta New Holland: “La empresa siempre trató de mantener fiel al productor. New Holland tiene un producto de calidad y cuenta con la ventaja de ser una empresa multinacional con el respaldo de Fiat, puede acceder a la última tecnología y ofrecerla al productor argentino al mismo tiempo que al resto del mundo. Esto nos posiciona en un lugar muy competitivo” finalizó incluyéndose como un engranaje más de lo que es CNH.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057