Pronostican bajas en el precio de la soja en meses próximos

Así lo indicó hoy un informe de la consultora alemana Oil World.

25/06/2013 |

Los precios de la soja y otras semillas oleaginosas importantes serán propensos a registrar caídas en los próximos meses debido a que se vislumbra un gran aumento de las cosechas en América y Europa, dijeron el martes analistas de Oil World.

"Las perspectivas de precios son bajistas para las semillas oleaginosas, con un gran potencial a la baja en la soja, las semillas de girasol, de colza y semilla de lino", dijo Oil World, según indica un cable de la Agencia Reuters. 

La cosecha total en el periodo 2013/2014 a nivel mundial para las 10 principales semillas oleaginosas aumentará a 484,5 millones de toneladas desde los 463,5 millones de toneladas en 2012/2013, según estimaciones de Oil World.

Un factor importante en esta alza de la cosecha mundial de oleaginosas en 2013/2014 será la soja, que aumentará a 284,2 millones de toneladas desde los 266,1 millones de toneladas de la temporada anterior, gracias a mayores cosechas en Estados Unidos, Brasil y Argentina, dijo la consultora de granos.

Oil World prevé que los precios promedio de la soja en el mercado de Rotterdam entre julio de 2013 y junio de 2014 bajará a un mínimo de cuatro años de 480 dólares la tonelada, frente a los 509,70 dólares la tonelada para entrega en octubre cotizado el lunes.

La producción mundial de semillas de girasol en 2013/2014 se elevará a 38,9 millones de toneladas desde los 35,9 millones de toneladas estimados con anterioridad, mientras que la producción mundial de colza se elevaría a 63,5 millones de toneladas desde 62,7 millones de toneladas.

Una mayor cosecha de semillas de girasol a nivel mundial significa que tendrá que enfrentar una considerable presión sobre los precios a la baja en los próximos años, dijo Oil World.

"Las perspectivas de la oferta bajista para las semillas de girasol también es probable que se extienda a la colza y la canola a pesar de unas cosechas ligeramente inferiores a lo esperado en la Unión Europea y, probablemente, también en China durante este año", dijo la consultora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057