La Argentina logró que Rusia le baje los aranceles impuestos contra sus productos bovinos y consiguió así una mayor apertura para sus exportaciones a ese mercado de consumo masivo.
Fue a través de un artículo de Télam titulado "el salario mínimo en la Argentina compra más pan y carne que en Uruguay y Brasil, donde no hay retenciones".
Algunas inmobiliarias dicen que las consultas y las intenciones de inversiones se ampliaron tras las PASO, aunque no "hay que ser exitista".
La directora de Producción Pecuarias Alternativas del Ministerio de Producción, se refirió a la participación de Entre Ríos en Apimondia 2013, la feria apícola con mayor participación de grupos asociativos a nivel mundial.
Débora Giorgi recibió a empresarios de Industria Zunino SRL, dedicada a la fabricación de equipos panificadores, quienes le presentaron un proyecto para representar a la firma italiana Tagliavini. El plan prevé exportaciones a Latinoamérica.
Productores apícolas advirtieron no sólo cortan los árboles, sino que también queman las raíces para que no vuelvan a nacer. El espacio, una vez limpio, se usa para plantar soja.
"Transmitimos el martes la propuesta final de medidas antidumping para el biodiésel de Argentina y de Indonesia", indicó a la AFP la oficina del comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht.
La FAO estimó 2.489 millones de toneladas, pese a todo el índice de precios disminuyó por quinto mes consecutivo en septiembre.
Aldo Pignanelli destacó que la salida de las retricciones cambiarias se puede hacer primero con medidas fiscales, luego monetarias y terminar con lo financiero. La experiencia del reordenamiento de las variables en 2002-2003.
La superficie de maíz de primera disminuirá con respecto a la estimación realizada al inicio de la campaña. Los departamentos de Paraná, Diamante, Nogoyá y Victoria presentan mayores retrasos en el avance de siembra.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis