La oleaginosa cerró a $1950/ton en el Up river, mientras que en el plano internacional ganó más de 1 U$S/tn.
La apelación del Estado contra amparos por resoluciones sólo tiene carácter devolutivo: el juez dicta la sentencia y el importador se presenta a sacar la mercadería.
El clima potencia la incertidumbre en el mercado triguero y no hay mercadería para vender, ya que el trigo resultó escaso y de mala calidad, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) divulgado ayer.
Funcionarios de Estados Unidos visitarán la Argentina en noviembre para evaluar las condiciones sanitarias de la carne bovina local, en lo que podría ser un avance para permitir las exportaciones actualmente restringidas.
La Bolsa de Cereales aseguró que estos aspectos "acentúan el retraso interanual de siembra de las últimas semanas", registrando una baja de 5% en comparación a la campaña pasada.
A medida que transcurren las semanas aumenta la superficie de trigo que presenta malas condiciones o que directamente no llega a cosecha.
El país vecino casi recuperó el stock de hacienda perdido por la sequía histórica de 2008/09. Argentina necesita 6,50 millones de cabezas para igualarlo.
Tienen sin vender 17,5 millones de toneladas por US$ 9415 millones; si se comercializaran, el Gobierno podría recaudar más de US$ 3200 millones.
La producción de etanol en la Argentina aumentaría hasta un 40% en 2013 gracias a la puesta en marcha de las primeras plantas productoras del biocombustible a base de maíz.
Las heladas que se reportaron ayer a la madrugada en gran parte de la región agrícola y que se repetirían durante el próximo fin de semana afectarán al trigo del ciclo 2013/14, lo que generará pérdidas de rendimiento, según advirtieron expertos climáticos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis