“El impuestazo provincial nos lleva al quebranto”

El campo pagará los platos rotos de la administración pública ante una nueva Reforma Tributaria, la séptima en dos años, que deja en evidencia el espíritu netamente recaudatorio de esta ley, señalaron desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos.

19/12/2013 | Comunicado de FARER

En un comunicado de prensa, desde FARER explicaron que el Ejecutivo recurrirá a su vez a un nuevo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural del 20 y 30 por ciento, que trepa en casos hasta el 40 por ciento cuando quedó demostrado que los productores no tenemos margen para afrontar los exorbitantes aumentos de los años anteriores.

En lugar de reclamar al Estado Nacional los aportes adeudados y una coparticipación más equitativa, el Gobernador Urribarri incorpora obediente el “vamos por todo”, indica el comunicado.

En tanto, apuntaron que la situación se complejiza aún más con la aplicación de Ingresos Brutos a la producción primaria y su grave incidencia sobre insumos de los que se provee el agro.

Asimismo, señalaron que Ingresos Brutos generará un muy negativo impacto a nivel productivo ya que serán alcanzados la industria, el comercio, servicios, parque automotor, transporte, telefonía, etc. e incluso afectará a los trabajadores asalariados con más cargas sobre impuestos.

Ante este escenario afirmaron: los productores entrerrianos ya afrontamos incrementos estrepitosos en las valuaciones fiscales e Inmobiliario Rural de un 600 por ciento. Así en Entre Ríos abonamos la tasa por hectárea más cara del país (414 pesos). Con esta reforma tributaria la producción primaria queda en una lamentable situación de quebranto, por lo que denunciaron: señor gobernador (Sergio Urribarri) sepa que su mal desempeño administrativo daña sin retorno al pueblo entrerriano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057