“El impuestazo provincial nos lleva al quebranto”

El campo pagará los platos rotos de la administración pública ante una nueva Reforma Tributaria, la séptima en dos años, que deja en evidencia el espíritu netamente recaudatorio de esta ley, señalaron desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos.

19/12/2013 | Comunicado de FARER

En un comunicado de prensa, desde FARER explicaron que el Ejecutivo recurrirá a su vez a un nuevo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural del 20 y 30 por ciento, que trepa en casos hasta el 40 por ciento cuando quedó demostrado que los productores no tenemos margen para afrontar los exorbitantes aumentos de los años anteriores.

En lugar de reclamar al Estado Nacional los aportes adeudados y una coparticipación más equitativa, el Gobernador Urribarri incorpora obediente el “vamos por todo”, indica el comunicado.

En tanto, apuntaron que la situación se complejiza aún más con la aplicación de Ingresos Brutos a la producción primaria y su grave incidencia sobre insumos de los que se provee el agro.

Asimismo, señalaron que Ingresos Brutos generará un muy negativo impacto a nivel productivo ya que serán alcanzados la industria, el comercio, servicios, parque automotor, transporte, telefonía, etc. e incluso afectará a los trabajadores asalariados con más cargas sobre impuestos.

Ante este escenario afirmaron: los productores entrerrianos ya afrontamos incrementos estrepitosos en las valuaciones fiscales e Inmobiliario Rural de un 600 por ciento. Así en Entre Ríos abonamos la tasa por hectárea más cara del país (414 pesos). Con esta reforma tributaria la producción primaria queda en una lamentable situación de quebranto, por lo que denunciaron: señor gobernador (Sergio Urribarri) sepa que su mal desempeño administrativo daña sin retorno al pueblo entrerriano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057