La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este 31 de octubre vence el plazo para acogerse al Plan Especial de Regularización de Obligaciones Tributarias del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural de Entre Ríos, establecido mediante el decreto 2949/2013, que permite regularizar las deudas devengadas al 31 de julio de 2013.
Desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) consideraron que el actual es el momento ideal para poner en funcionamiento el Mercado Consignatario de yerba mate y la cupificación de cosecha.
A partir del 10 de diciembre, con la nueva composición de la Cámara Baja se reducirá la representación del ruralismo, quedando sólo dos “agrodiputados” de los 11 que entraron en 2009.
Ventas netas de u$s80 millones en el mercado de cambios, principalmente a turistas y operadores, pagos de obligaciones financieras y caída de precios de títulos públicos llevaron la posición de divisas a u$s33.714 M.
Después de la derrota en las elecciones legislativas de anteayer, el Gobierno prepara medidas para la industria frigorífica exportadora, que podrían influir favorablemente en la actividad ganadera en general.
La especulación por el futuro de la economía aún continúa entre los productores de soja, que todavía están a la espera de algún cambio en el mercado para empezar a vender algo de las 16 millones de toneladas de soja de la campaña vieja, valuadas en más de 7.400 millones de dólares.
La jornada comenzó templada, evidenciándose ya un crecimiento de las mínimas del centro para el norte del país. Se esperan precipitaciones de gran escala y con volúmenes muy generosos entre jueves y viernes.
La Cooperativa Agropecuaria Federada de Mansilla presentó a las autoridades de la Unidad Ejecutora de la Ley Ovina provincial, el proyecto de compra y puesta en valor del ex frigorífico municipal.
Un grupo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló una nueva técnica para clonar cromosomas y, a largo plazo, modificar el sexo de hembras bovinas, equinas y de otras especies.
Planificar la empresa familiar fue el eje de la capacitación organizada por el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Santa Fe. La comunicación es la clave del éxito de la empresa familiar, resaltó el Lic. Guillermo Gorziglia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis