Finalizó la cosecha de cebada con 100 mil toneladas más

El ciclo cerró con 4,8 mill/ton. El cultivo perdió 20% de superficie respecto del año pasado, pero tuvo rendimientos altos.

14/01/2014 | Informe

El importante progreso de la cosecha de cebada argentina, registrado durante los últimos quince días, junto con las elevadas productividades recolectadas sobre extensas áreas de gran importancia, impactaron en el rendimiento medio nacional, elevándolo a 39,4 qq/Ha. En números absolutos, luego de recolectarse 1,22 MHa, el volumen acumulado asciende a 4.800.000 toneladas, superando nuestra anterior proyección en 100 mil toneladas.

Durante la presente campaña, las regiones ubicadas al norte del área agrícola nacional (Centro-Este de Entre Ríos, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo-Norte, Centro-Norte y Sur de Córdoba), aportaron sólo un 2,8 % de la superficie nacional. En dichas zonas el cultivo se vio afectado por estrés hídrico durante sus etapas tempranas, generando pérdidas de rendimiento y superficie. En contraposición,

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que las regiones ubicadas sobre el sur del área agrícola (Cuenca del Salado, Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, Centro y Sudeste de Buenos Aires), que aportaron un 97,3% de la superficie sembrada, tuvieron precipitaciones que acompañaron al cultivo en sus fases iniciales, permitiendo lograr una buena implantación. 

La Bolsa explicó que en comparación con la campaña anterior, si bien la superficie disminuyó 19,1% (2012/13: 1,57 Mha vs. 2013/14: 1,27 Mha), la producción solo mermó un -4 % y esto se debe a que en la zona sur del área agrícola nacional el clima acompaño al cultivo permitiendo que el rendimiento medio nacional se ubique un 14,5 % por encima del ciclo previo (2012/13: 34,4 qq/Ha vs. 2013/14: 39,4 qq/Ha). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057