Chemes cargó contra Kicillof y los molineros

Preguntó "si la mala información" que reciben "no viene de sectores interesados en que Argentina no exporte trigo" luego de que el ministro de Economía admitiera que la medida delcupo se basó en datos erróneos.

14/01/2014 | Impuestazo

El presidente de FARER y ex diputado nacional, Jorge Chemes, aseguró hoy que la liberación gradual de la exportación de trigo es "una clara muestra de que el gobierno desconoce cuál es la realidad y la problemática del campo y preguntó "si la mala información" que reciben "no viene de sectores interesados en que Argentina no exporte trigo. Chemes lamentó que las decisiones en política agropecuaria "se basen en datos errados que profundizan la crisis del pequeño y mediano productor, desalientan la siembra y provocan un grave problema social, con el obligado desarraigo de la familia rural".

Al opinar sobre el anuncio de Kicillof, Chemes mostró su preocupación por "las graves consecuencias que trajo aparejado el cierre de las exportaciones. Y, ahora, el ministro reconoce públicamente que el año pasado, recibieron información equivocada. No podemos dejar de pensar  que en el país hay sectores a los que no les conviene que Argentina exporte trigo", alertó el dirigente agropecuario.

"Lamentablemente - djio - estas medidas no solucionan los problemas de fondo en el trigo. Son acciones espasmódicas que buscan congratular al sector agropecuario. Los productores necesitan desde hace mucho tiempo atrás cambios de fondo que hubieran evitado los daños que se generaron al sector trigero, que también sufre el ganadero, con una gran pérdida de stock, o el lechero que conserva la misma cantidsd e vacas, pero concentradas cada vez en menos manos".


Para Chemes "la resultante de tantos años de desaciertos se ve en las magras cosechas. Hoy el gobierno cree que basta con decir que se libera la exportación, para que el trigo aparezca; lo que no sabemos es de dónde van a a salir las semillas", advirtió.

Finalmente aseguró que con esta decisión de liberar en forma gradual las exportaciones "el gobierno demuestra que sigue sin saber cuál es la realidad del sector. No se revierte una crisis con un anuncio. El sistema productivo es un engranaje, una cadena de decisiones que hay que ir tomando para llegar a un buen fin. Esto es lo que no comprenden y por eso sus políticas agropecuarias han ido contra todo el sector primario productivo".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057