La UATRE resolvió declarar el estado de alerta y movilización de los trabajadores rurales de todo el país, en rechazo al aumento salarial impuesto por el Gobierno.
El USDA confirmó esta semana que ya se encuentra recolectada el 59% de la superficie con maíz en EEUU, en comparación con un 39% de la semana anterior y el 62% del promedio de las últimas cinco campañas.
Los niveles de proteína presentes en la soja argentina cosechada este año fueron tan bajos que la industria aceitera local –nucleada en Ciara– debió renegociar las condiciones comerciales de entrega de harina y pellets de soja
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reiteró algunas recomendaciones útiles para prevenir la triquinosis como no ingerir carne cruda, chacinados, embutidos o salazones sin el control sanitario adecuado.
Ocho razas equinas y un centenar de ejemplares se darán cita en Gualeuaychú, en la Segunda Expo Equina “Caballos del litoral” que se realizará del 22 al 24 de noviembre.
Pasando del millón a casi los cinco millones de toneladas en los últimos cinco años, la producción de cebada se quintuplicó y llegó a las 400 mil hectáreas, mientras que en 2012 alcanzó 1.700.000 hectáreas.
Sería para gaseosas y bebidas saborizadas. Los empresarios misioneros viajarán a Estados Unidos para negociar con la empresa.
El gremio oficializó su pedido de incremento salarial, al abrirse la paritaria con los tres sectores que agrupan a los empleadores.
Superaran los u$s 5,2 billones obtenidos en 2012, un 25% más con respecto al ciclo anterior, de modo que las ventas externas de ese país podrían alcanzar los u$s 6,5 billones, de acuerdo a lo informado por el USDEC.
La AFIP no devuelve hace más de un año a los productores de grano retenciones de IVA que debería reintegrar a los 60 días.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis