Comenzó una nueva campaña de maíz

Durante las últimas semanas se relevó la incorporación de los primeros lotes de maíz con destino grano comercial. Si bien aún no se sabe qué área ocupará ya se habla de un importante recorte.

Temen que precipitaciones de octubre aumenten las pérdidas

"En plena siembra, súper Niño 1997/98 vs cambio climático", es el título del informe de la Bolsa de Comercio de Rosario que releva los acontecimientos más destacados en materia agropecuaria de la zona núcleo.

Deberán declarar información de la semilla sembrar

El Instituto Nacional de Semillas, por medio de la Resolución INASE Nº 187/15, establece que los productores deberán declarar de forma online la información de la semilla sembrada de soja”, recordó el organismo en un comunicado.

Cosecha de trigo, una de las peores de los últimos 45 años

Un informe de la Bolsa de Cereales la ubica en 8,5 millones de toneladas, similar a lo obtenido entre 1970 y 1972. La imposibilidad de exportar libremente, la principal razón.

Prevalece una buena condición del cultivo de trigo

Las heladas tardías no han provocado daños importantes, dado que el cultivo se encuentra transitando etapas de macollaje o encañazón en gran parte de las regiones más afectadas.

Nuevos requisitos para combatir el mercado ilegal de semilla

Para combatir el mercado ilegal de semilla, los productores deberán declarar información de la semilla sembrada, a partir de la resolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Campaña 2015/16 avanza con más incertidumbre que certezas

Se continuó observando, en menor cuantía, el movimiento de sembradoras en los distintos departamentos del centro norte de Santa Fe.

Arrendamientos: se pactan con baja de hasta 3 quintales

En la zona núcleo pampeana este año los acuerdos de arrendamientos agrícolas registraron un ajuste bajista de 1 a 3 quintales por hectárea de soja.

El USDA no presentó grandes cambios

El informe del mes de septiembre difundido hoy por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no presentó grandes cambios contra lo que los analistas privados estimaban.

Se conocieron dos nuevas malezas resistentes

Se trata de Conyza sumatrensis y Conyza bonariensis, resistente a glifosatos. Aparecieron en la provincia de Entre Ríos y fueron descubiertas luego de un trabajo conjunto entre el INTA Paraná y la UNR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057