.: MOMENTO DE CAMPO :.

Evalúan trigos más resistentes a la sequía

Los resultados preliminares indican que los trigos transgénicos evaluados registran una mayor tolerancia a condiciones deficitarias de agua, lo que aumenta el rendimiento agronómico, respecto de su similar no transgénico.

07/08/2015 | DESDE EL INTA

Especialistas del INTA desarrollaron un evento transgénico de trigo que, después de ser evaluado en invernáculos de bioseguridad durante tres años, pusieron a prueba en ensayos a campo ubicados en diferentes regiones del país. Los resultados preliminares indican que los trigos transgénicos evaluados registran una mayor tolerancia a condiciones deficitarias de agua, lo que aumenta el rendimiento agronómico, respecto de su similar no transgénico. 

“El desarrollo de este trigo transgénico ofrece a los programas de mejoramiento un germoplasma útil para enfrentar los desafíos que actualmente presenta el cambio climático, sin perder de vista la posibilidad de brindar un adecuado comportamiento en condiciones de cultivo óptimas”, aseguró Dalia Lewi, especialista del Instituto de Genética del INTA y coordinadora de la investigación. 

Lewi destacó la importancia de que una institución pública como el INTA invierta en la generación de trigos transgénicos con estas características y afirmó que, hasta el momento, no existen en el mercado variedades transgénicas de trigo. El proyecto se logró en el marco del programa Nacional de Biotecnología del INTA y contó con la participación de Ailin Beznec, Paula Faccio y Ezequiel Bossio, especialistas del Instituto de Genética. 

La técnica explicó que los trigos transgénicos obtenidos aún no constituyen una variedad, sino eventos en proceso de evaluación. “Se constituirán en variedad cuando logremos atravesar todas las instancias de evaluación que exigen las normativas actuales para este tipo de desarrollos y podamos inscribirla en el Registro de Variedades del Instituto Nacional de Semillas”, observó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057