Maíz: se sembraría un 50% menos

En la región centro de la provincia de Córdoba, se registraría una abrupta caída de la superficie sembrada de maíz.

05/08/2015 | INFORME TÉCNICO AGRÍCOLA

“Estimamos una reducción muy significativa del área a implantar con maíz en nuestra región para la campaña gruesa 2015/16 que está pronta a comenzar”, manifestó el Ing. Jorge D’Alessandro del Centro Cooperativo Primario Marcos Juárez de AFA, en entrevistas exclusiva con fyo, y agregó: “Creemos que esa disminución puede ser de hasta un 50% en relación con la campaña pasada que ya había registrado una merma. Es decir, en las últimas dos o tres campañas venimos perdiendo paulatinamente superficie de maíz”.

Según las declaraciones del Ingeniero de Marcos Juárez, son múltiples las causas que pueden atribuirse a esta baja; sin embrago, la de mayor relevancia parece ser la falta de rentabilidad, sobre todo en el caso de productores que alquilan tierras. En palabras de D’Alessandro: “Para quien trabaja en campo arrendado, sembrar maíz en la presente campaña implica una rentabilidad negativa o neutra y una inversión por hectárea muy superior a la requerida por otro cultivo, como la soja”.

Distinto es el caso del productor propietario, que “posiblemente mantendrá la superficie destinada a maíz, sobre todo, por motivos agronómicos”, sostuvo el Ingeniero. “Por eso cuando analizamos nuestra zona, donde más de la mitad de la superficie es arrendada, afirmamos que la superficie implantada caerá drásticamente”, agregó.

MÁRGENES ACOTADOS
Dado que los márgenes están cada vez más acotados, los productores analizan detenidamente cómo encarar la próxima campaña de maíz.

En este sentido, D’Alessandro manifestó: “Cuando analizamos los márgenes del cultivo, sabemos que normalmente hacer una hectárea de maíz para un productor de campo propio, rondaba los 47 qq/ha en cuanto a margen bruto. Hoy, ese número se duplica y se ubica entre los 70 y 80 quintales de maíz”.

RECOMENDACIÓN: ROTACIÓN CON MAÍZ
A pesar de este escenario, el Ingeniero no puede dejar de recomendar la rotación de cultivos. Así, en diálogo con fyo explicó: “Desde el punto de vista agronómico, aconsejamos hacer algunas hectáreas de maíz. Aquel que pueda mantener superficie, que por favor la mantenga”.

“Tendríamos que sembrar más maíz de lo que se está haciendo, pero lamentablemente vemos que la decisión de los productores pasa por otro lado. Tenemos que evaluar el aspecto agronómico y el económico, y en este sentido, en la presente campaña el productor necesita registrar la menor pérdida posible y por eso opta por destinar menos superficie a este cereal”, expresó.

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057