Maíz: se sembraría un 50% menos

En la región centro de la provincia de Córdoba, se registraría una abrupta caída de la superficie sembrada de maíz.

05/08/2015 | INFORME TÉCNICO AGRÍCOLA

“Estimamos una reducción muy significativa del área a implantar con maíz en nuestra región para la campaña gruesa 2015/16 que está pronta a comenzar”, manifestó el Ing. Jorge D’Alessandro del Centro Cooperativo Primario Marcos Juárez de AFA, en entrevistas exclusiva con fyo, y agregó: “Creemos que esa disminución puede ser de hasta un 50% en relación con la campaña pasada que ya había registrado una merma. Es decir, en las últimas dos o tres campañas venimos perdiendo paulatinamente superficie de maíz”.

Según las declaraciones del Ingeniero de Marcos Juárez, son múltiples las causas que pueden atribuirse a esta baja; sin embrago, la de mayor relevancia parece ser la falta de rentabilidad, sobre todo en el caso de productores que alquilan tierras. En palabras de D’Alessandro: “Para quien trabaja en campo arrendado, sembrar maíz en la presente campaña implica una rentabilidad negativa o neutra y una inversión por hectárea muy superior a la requerida por otro cultivo, como la soja”.

Distinto es el caso del productor propietario, que “posiblemente mantendrá la superficie destinada a maíz, sobre todo, por motivos agronómicos”, sostuvo el Ingeniero. “Por eso cuando analizamos nuestra zona, donde más de la mitad de la superficie es arrendada, afirmamos que la superficie implantada caerá drásticamente”, agregó.

MÁRGENES ACOTADOS
Dado que los márgenes están cada vez más acotados, los productores analizan detenidamente cómo encarar la próxima campaña de maíz.

En este sentido, D’Alessandro manifestó: “Cuando analizamos los márgenes del cultivo, sabemos que normalmente hacer una hectárea de maíz para un productor de campo propio, rondaba los 47 qq/ha en cuanto a margen bruto. Hoy, ese número se duplica y se ubica entre los 70 y 80 quintales de maíz”.

RECOMENDACIÓN: ROTACIÓN CON MAÍZ
A pesar de este escenario, el Ingeniero no puede dejar de recomendar la rotación de cultivos. Así, en diálogo con fyo explicó: “Desde el punto de vista agronómico, aconsejamos hacer algunas hectáreas de maíz. Aquel que pueda mantener superficie, que por favor la mantenga”.

“Tendríamos que sembrar más maíz de lo que se está haciendo, pero lamentablemente vemos que la decisión de los productores pasa por otro lado. Tenemos que evaluar el aspecto agronómico y el económico, y en este sentido, en la presente campaña el productor necesita registrar la menor pérdida posible y por eso opta por destinar menos superficie a este cereal”, expresó.

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057