Por los buenos rindes, la producción de máiz creció un 24%

La producción de maíz tuvo un crecimiento del 24% en Entre Ríos, llegando a un total de 1.543.885 toneladas, superando en 303.695 toneladas a la campaña anterior.

24/07/2015 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en el informe correspondiente a la producción de maíz del ciclo agrícola 2014/15.

"El alza en la producción se fundamentó en los buenos rendimientos alcanzados, detectándose un aumento de 1.477 kg/ha, si se compara la media de la campaña agrícola 2013/14 que fue de 5.222 kg/ha versus 6.699 kg/ha ciclo 2014/15" sostiene el reporte.

Del análisis de lo acontecido en los últimos 15 años, el SIBER aprecia que el ciclo 2014/15 se ubicó en el segundo lugar en lo que a superficie sembrada se refiere y el primer lugar en producción. "Es importante recalcar el hecho de que si bien nos encontramos frente a un nuevo record productivo, lamentablemente el contexto político (con elevadas retenciones a las exportaciones, los ROEs) y económico (desmoronamiento de la cotización del cereal y el significativo incremento del precio del transporte) han hecho que la rentabilidad del cereal sea en la mayoría de los casos negativa".

Para el SIBER, el maíz de primera (cuya fecha de siembra abarca el mes de setiembre y la primera quincena de octubre) ocupó el 75% del área sembrada y el 82% de la producción, mientras que, el maíz tardío y de segunda (con fecha de siembra entre el 15 de diciembre y el 15 de enero) incluyó el 25% de la superficie y aportó tan solo el 18% de las toneladas totales.

Paraná se ubicó como el departamento con el mayor área dedicada a maíz de primera (28.000 hectáreas) y producción (190.920 toneladas), pero el mejor rinde promedio departamental correspondió a Victoria con 8.800 kg/ha. En tanto, el departamento Uruguay tuvo el mayor área sembrada con maíz de segunda (13.600 hectáreas), pero la mayor producción se logró en el departamento Gualeguaychú (59.220 toneladas). El mejor rendimiento promedio departamental para el maíz de segunda o tardío se ubicó en Victoria con 5.700 kg/ha.

Si se tienen en cuenta ambos maíces, la de primera y la de segunda, Gualeguaychú se ubica como el departamento de mayor área (37.300 hectáreas) y producción (218.340 toneladas), mientras que el rendimiento promedio departamental más elevado perteneció a Diamante con 7.845 kg/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057