Junio fue uno de los meses con mayor Índice Proteico

El Índice de Proteínas realizado por Foro PAIS (Productores Agroindustriales de la Soja) del mes de junio fue de 195,59 puntos, el cual alcanzaría para alimentar casi tres veces a la población argentina.

30/07/2015 | De los últimos doce años

El mes de junio presentó uno de los valores más altos de los últimos doce años respecto al procesamiento de harina de soja. Esto se debe a la reactivación que vivió la industria luego de las medidas de fuerza que realizaron los gremios aceiteros en mayo. 

De esta manera, la producción total de harina de soja correspondiente al mes de junio 2015 fue de 3,61 millones de toneladas[1]. El volumen procesado fue de 745 mil toneladas más que el mes de mayo 2015, y 263 mil toneladas más que en junio 2014. 

Foro PAIS ha elaborado el Indicador de Proteínas y Cobertura de Necesidades Alimentarias (IPyCNA) con el objetivo de mostrar la enorme capacidad que tiene la industria para cubrir los requerimientos nutricionales de los individuos. 

El Indicador de Proteínas (IP) posee una relación directa con el aumento o descenso de la molienda de harina de soja. Esto se debe a que es calculado a partir de las proteínas animales que se obtienen de alimentar a las aves, cerdos y peces con fórmulas a base de dicha harina.           

Para el mes de junio, el IP fue de 195,59 puntos, presentando una alza intermensual del 26,02%. La variación interanual del IP fue positiva en un 7,87%.

El Récord en la Cobertura de Necesidades Alimentarias

Los alimentos básicos de consumo se componen principalmente de proteínas, hidratos de carbono, grasas y aceites que son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo.

La harina de soja presenta una importante contribución en términos de aporte alimentario, ya que posee proteínas de alta calidad y en abundancia, entre otros nutrientes. 

* Proteínas

Las proteínas son un elemento indispensable de función estructural única e irremplazable para la formación de las células del organismo. Si se dedicara la producción total de harina de soja obtenida en el mes de junio a la alimentación de pollos, cerdos y peces, se alcanzarían a cubrir los requerimientos proteicos mensuales de casi tres veces la población argentina o 34 millones de familias tipo, 276 millones de niños (de 1 a 10 años), 120 millones de mujeres o 98 millones de hombres. 

* Ácidos Grasos Omega 3

Son ácidos grasos esenciales poliinsaturados, presentes en el aceite de pescado y el aceite de soja. El organismo no puede sintetizarlos, por lo que se deben obtener a través de los alimentos. Existe evidencia científica de que su consumo posee beneficios para la salud al regular la presión y el nivel de lípidos plasmáticos. 

La inclusión de carne de pescado en la alimentación humana, proveniente de cultivos alimentados con fórmulas a base de harina de soja, permitiría obtener los nutrientes necesarios para suplir los requerimientos lipídicos mensuales de omega tres (Ω3) de al menos 57 millones de adultos, 115 millones de niños (de 1 a 10 años), o más de una vez y media la población argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057