En las últimas semanas se generó un ambiente poco propicio para la realización de la siembra del cereal y actualmente en toda la geografía entrerriana la implantación está paralizada. Todavía resta concretar un 15 por ciento de la superficie proyectada.
Debido a la persistencia de las lluvias en gran parte de la región agrícola, el retraso de siembra del cereal se acentúa entre el -15 y el -40 puntos porcentuales dependiendo de la región.
Las temperaturas suben, los gases de efecto invernadero alcanzan picos récord y los glaciares del Ártico se derriten, convirtiendo el año 2013 en uno de los más calurosos de los que se tiene registro desde principios del siglo XX.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) abrió hoy sus portones al público para la 128° muestra de la exposición agroganadera de Palermo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aprobó el Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (SIFTA), que permitirá la identificación y trazabilidad electrónica de la totalidad del ganado existente en el país.
Todas las operaciones de compraventa, sobre productos y subproductos deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas a través de agentes inscriptos.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri, dijo que las precipitaciones producidas hasta el momento “son muy escasas”, por lo que se mantiene “normalizada” la altura de los ríos.
El animal, también apodado "Amada", arribó para la tradicional muestra rural de Palermo, que abrirá sus puertas al público el próximo jueves 17.
El campo es una de los sectores más perjudicados por esta realidad; las rutas nacionales y provinciales han sufrido un fuerte deterioro en los últimos años por falta de mantenimiento.
En el acumulado hasta el 14 de este mes las liquidaciones ascendieron a 14.418 millones de dólares, lo cual representó un incremento de 5% frente a igual período de 2013.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis