Congreso de entes de vacunación contra la aftosa

Se realiza la semana que viene en c, Córdoba. Se discutirá si deben seguir las campañas de vacunación.

18/08/2014 | En Huerta Grande, Córdoba

El próximo miércoles 20 y jueves 21 de agosto se realizará el “3° Congreso de Entes de Lucha y Erradicación de la Fiebre Aftosa”, que abordará temáticas trascendentales para la producción ganadera como la inocuidad alimenticia, la trazabilidad, la calidad agroalimenticia y el rol de los actores privados en toda la región del Mercosur. El encuentro será en Huerta Grande, Córdoba. 

Dentro del contexto del Congreso se discutirá sobre el interrogante de si debe continuar llevando adelante las campañas de vacunación o si se está en condiciones de suprimirlas, anticipó la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez). 

Además de la aftosa dentro del Congreso se analizarán aspectos relacionados con otras enfermedades que afectan a la producción ganadera, se discutirá el rol de los actores privados en la sanidad animal en un bloque que contará con la presencia de disertantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile y se abordarán problemáticas referidas a cuestiones legales e impositivas que amenazan a los Entes de Vacunación. 

De igual manera serán desarrollados los desafíos que se abren frente a nuevos sistemas de trazabilidad y las mayores exigencias de calidad sanitaria de los alimentos, su inocuidad y los cuidados necesarios requeridos a los fines de prevenir la obtención de alimentos con residuos tóxicos derivados de sus procesos productivos o de los tratamientos veterinarios aplicados. 

La fiebre aftosa continúa siendo una de las enfermedades animales de carácter epizoótico más difundidas en el mundo. Si bien no causa mortandad importante, genera pérdidas económicas muy significativas, ya que ocasiona una marcada reducción de la producción de leche o de carne en las explotaciones infectadas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057