Más de 100 barcos con granos están demorados en Argentina

Como consecuencia de una huelga de capitanes fluviales que comenzó el fin de semana, más de 100 barcos con granos se encontraban demorados.

12/08/2014 | Por huelgas

Más de 100 barcos con granos se encontraban demorados hoy lunes en Argentina como consecuencia de una huelga de capitanes fluviales que comenzó el fin de semana y que dificulta el tránsito de carga en el área de Rosario, uno de los mayores polos agroexportadores del mundo. 

La protesta, que se deriva de un reclamo salarial iniciado en julio, afecta a los buques en los puertos de Timbúes, Puerto General San Martín y San Lorenzo, al norte de la ciudad de Rosario, según la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas. 

En lo que va del presente año una serie de conflictos gremiales está generando problemas logísticos de manera recurrente al momento de embarcar los commodities agrícolas de los que depende la economía argentina. 

"El 17 y el 18 de julio los capitanes fluviales no se presentaron a trabajar, siguiendo instrucciones de la (central sindical) CGT San Lorenzo, y las empresas les descontaron tres días de su sueldo (...) y siguieron con la huelga cuando los trabajadores recibieron su pago y fueron notificados sobre esto", explicó Guillermo Wade, gerente de la cámara. 

La protesta se suma a otra de los empleados de aduana, que en los últimos días también afectó los embarques de granos y derivados. 

Cada buque, charteado por tiempo, puede costar por día entre 20.000 y 30.000 dólares, dependiendo como se encuentre el mercado. Hay buques que no pudieron cargar, buques que no pudieron entrar al puerto y buques que siguen aguardando turno en Recalada. A una demora promedio de 7 días, el costo de un paro argentino arranca en los US$ 51 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057