Es por el paro reciente de ATE, sumado a la crisis que atraviesa el sector, más la jornada de protesta del sector rural.
La industria del arroz sufre una crisis agravada este año por la caÃda de las exportaciones desde el paÃs por la pérdida de competitividad de esta economÃa regional.
Pese a que habÃa sido anunciado semanas atrás por el gobierno provincial, aún no ingresó a la Legislatura el proyecto de ley para asegurarle al sector rural financiamiento por 2 mil millones de pesos con garantÃa estatal.
Se declararon 24.203 toneladas versus 34.619 toneladas en el mismo periodo del año pasado.
Las lluvias registradas el fin de semana no alcanzaron valores significativos, con lo cual el estado de las reservas de humedad se mantiene adecuado en la mayor parte del núcleo triguero, colaborando con el avance de la implantación de este cereal. Sólo se observan algunos focos excesivos.
La crecida en la zona de Yacyretá genera preocupación en las localidades ribereñas del Litoral.
Lejos de perderse, la pasión nacional por los cortes especialmente vacunos, se intensifica. Además aportan el pescado y el pollo. Sin embargo, algunos sectores están en crisis.
De acuerdo con la ONU, nuestro paÃs enfrentará pequeños y medianos fenómenos hidrometeorológicos con pérdidas tanto en las zonas urbanas como rurales.
El INTA Cañada de Gómez –Santa Fe– trabaja en esta alternativa tecnológica para equilibrar el balance de carbono e incrementar la fertilidad.
El Ministerio de Agricultura de la Nación informó que creó el sello Producto de la Agricultura Familiar, con el fin de aportar "visibilidad, de informar y de concientizar sobre el significativo apoyo de ese sector agropecuario a la seguridad alimentaria mundial".
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis