Liquidación de cerealeras cayó a casi u$s 60 millones por dí

Exportadores de granos y oleaginosas ingresaron u$s 307 millones al mercado cambiario mayorista como resultado de sus ventas al exterior durante la semana pasada.

Todavía no nos despedimos del invierno

La semana arranca con condiciones de tiempo inestable en toda la franja central del país, donde se podrían observar algunas precipitaciones aisladas. Además, desde el jueves se espera un fuerte descenso térmico, con heladas en especial sobre el sur de la región pampeana.

Rescate tamberos: “tal vez sea demasiado tarde para muchos"

Mañana se cumplen dos semanas, desde aquel 26 de agosto, cuando se reunió por última vez la Mesa Técnica Lechera.

Productores deberán financiar casi la mitad de sus costos

Según un informe privado, los ingresos logrados por la cosecha gruesa del año pasado sólo les alcanzan para cubrir el 55% del nuevo desembolso para la campaña 2015/16.

En Brasil estiman que el real seguirá débil

Entidades financieras de ese país prevén que la devaluación se profundizará, lo que agravará el problema de competitividad cambiaria de la Argentina.

Qué provincia recibió más dinero por retenciones a la soja

Buenos Aires, Santa Fe y Códoba son las tres provincias que más dinero reciben en concepto del Fondo Federal Solidario, que redistribuye dinero a las provicias según las retenciones cobradas a la soja.

Cómo le fue al comercio minorista con las ventas de agosto

Las ventas minoristas subieron por noveno mes consecutivo al registrar en julio un aumento de 2,4% en volumen frente al mismo mes del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Retenciones generó 5,7% de los recursos tributarios

En los primeros ocho meses de 2015 la recaudación por retenciones representó apenas un 5,7% del total de recursos tributarios recaudados por el gobierno nacional.

El Gobierno postergó los aumentos de las naftas

Le puso freno a una sucesión de aumentos mensuales consecutivos que venía autorizando entre febrero y agosto.

Problemas con la AFIP para obtener cartas de porte

Los productores se tropiezan ahora con la imposibilidad de obtener las cartas de porte para liquidar su mercadería. Esto ha generado grandes inconvenientes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057