El campo protestará en el Obelisco

Realizarán una protesta en el Obelisco para explicar ante la opinión pública "el daño" que el kirchnerismo le causó al campo con sus políticas en sus doce años en el poder.

06/10/2015 | Protesta

El miércoles 14, once días antes de las elecciones, la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro realizarán una protesta en el Obelisco para explicar ante la opinión pública "el daño" que el kirchnerismo le causó al campo con sus políticas en sus doce años en el poder.

La jornada repetirá el modo de acción de una protesta de hace dos años en el mismo lugar. En esa oportunidad, cuando aún estaba Federación Agraria Argentina (FAA) dentro de la Mesa de Enlace, las cuatro entidades pusieron una especie de verdulería para mostrar la diferencia entre los bajos valores cobrados por los productores y los altos precios pagados en las góndolas por los consumidores. Para el 14 de este mes vendrán productores de diversas regiones que pondrán énfasis, con sus productos en escena, en esa disparidad. Pero el foco de la movilización de las entidades también estará en el balance final de las políticas del kirchnerismo hacia el campo.

"Vamos a decir que desaparecieron 95.000 productores agropecuarios, hay 138 frigoríficos cerrados, 20.000 obreros de la carne en la calle, se dieron las peores siembras de trigo en más de cien años, se redujo el área sembrada por cuarto año consecutivo, algo que no pasaba de los años cuarenta, que este año los yuyos y malezas van a ser la cuarta superficie y que acá van haber más hectáreas abandonadas que el total de siembra en Uruguay. En Uruguay siembran 1,7 millones de hectáreas agrícolas y aquí habrá 2 millones de hectáreas abandonadas", enumeró Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Rural. "Queremos decirle a la opinión pública el daño que le causaron al país", agregó.

Rubén Ferrero, presidente de CRA, contó que en la jornada hablarán productores de diversas regiones del país. "La idea es presentar la realidad de las distintas producciones", señaló. El dirigente aclaró que si bien llegarán productores hasta Buenos Aires para concurrir a la protesta, no se hará una marcha con tractores. "De tractorazo nunca se habló. En la Capital Federal un tractorazo es prácticamente imposible", dijo.

Productores autoconvocados habían solicitado un tractorazo. Esa fue, por ejemplo, la propuesta de Chacareros de Pie, un movimiento del sur de Santa Fe y Córdoba y del norte bonaerense, que surgió en los últimos meses.

"Nuestra idea era un tractorazo, algo fuerte a la Casa Rosada, pero la Mesa de Enlace le saca el cuerpo a lo que habían planteado los productores y se queda a medio camino [con la jornada del 14]", se quejó Cristian Roca, uno de los referentes de Chacareros de Pie.

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057