El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Gobierno de Entre RÃos mantuvieron un encuentro en el que analizaron cómo fortalecer el desarrollo de la cadena apÃcola de la provincia.
Se reunió este martes la comisión de Producción del Senado y modificaron el texto del plan foresto industrial. Los ecologistas volvieron a manifestar su disconformidad.
Saldrán desde la localidad de Andresito en la madrugada de este miércoles. Se unirán otros tareferos, dueños de secaderos y colonos de la Zona Centro, JardÃn América y otras localidades.
En medio del optimismo de los productores por la marcha de la campaña de soja en la provincia, desde el INTA Paraná se informó que se detectaron casos de roya asiática.
El sector ganadero tuvo un fuerte crecimiento en la producción de cabezas, con 1,5 millón más de animales en los últimos 12 meses, según informó el especialista VÃctor Toneli.
Si se puede sostener los tambos que aportan leche, no se tendrá ningún riesgo en Cotagu que atraviesa un proceso de reconversión productiva y comercial con una producción de unos 45.000 litros de leche.
El trámite puede realizarse en cualquiera de las oficinas locales y centros regionales del Senasa, o jurisdicciones del gobierno provincial bajo convenio.
Los bancos colocaron más de $ 20.000 millones en préstamos para comprar maquinaria agrÃcola y las operaciones duplicaron el nivel que tuvieron el año pasado.
La CCA prevé que sólo durante el miércoles o cambiando para el jueves, algunas precipitaciones menores pueden decantar desde la franja norte del paÃs hacia el norte de Córdoba, dentro de Santa Fe, Entre RÃos y la franja este de Buenos Aires.
El puerto entrerriano de Concepción del Uruguay habilitó un sistema de refrigeración de contenedores para facilitar la exportación de productos frescos como cÃtricos y aviares, que también podrán utilizar los citricultores de Paysandú.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis