Ese país informó la conclusión de un análisis de riesgo y precisó cómo se debería importar; temor a una posible demora para llegar con el producto a EE.UU.
La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos fue sede de la Reunión Intercámaras, donde los representantes de las seis Cámaras Arbitrales del país analizaron temas institucionales y aspectos técnicos de la producción y la comercialización de cereales y oleaginosos.
El Senasica, par mexicano del Senasa, aseguró que “una vez establecidos los requisitos fitosanitarios", las ventas se pondrán en marcha.
El Gran Rosario disminuyó su participación en el total de los despachos granarios. En el 2015 remitió al exterior el 67,2% de los granos argentinos, en tanto que en el 2016 esta participación se redujo hasta alcanzar el 63%.
En el marco de la Resolución Nº 207/16 del Ministerio de Agroindustria, los productores de soja pueden acceder a los resultados de los análisis de semillas
Con un avance en las labores de cosecha del 37% del total del área ocupada con maíz de primera, el rinde medio provincial se sitúa en el orden de los 6.200 kg/ha.
La muestra más importante del campo argentino vuelve al lugar que la acogió en una de sus primeras ediciones, allá por 1996. La localidad santafesina le abrirá sus puertas a los miles de visitantes que concurran a la exposición. “Como armstronense es un orgullo muy grande ver que se ha convertido en la más importante del país”, dijo el intendente,
“La Niña 2016/2017” completó su disipación en forma temprana y completa, haciendo que el fenómeno llegara a su fin, sin que su influencia alcanzara a ser significativa.
En el marco de la Mesa Nacional de Ganados y Carnes, referentes del sector público y privado se reunieron para plantear y definir propuestas de trabajo, en base a una Agenda Ganadera 2025.
Productores yerbateros de Misiones habían anunciado que volverían a realizar medidas de protesta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis