.: MOMENTO DE CAMPO :.

Estiman un 55% más de exportación de carne vacuna

El sector ganadero tuvo un fuerte crecimiento en la producción de cabezas, con 1,5 millón más de animales en los últimos 12 meses, según informó el especialista Víctor Toneli.

13/03/2017 | Para 2017

Según publica Clarín Rural, el sector ganadero tuvo un fuerte crecimiento en la producción de cabezas, con 1,5 millón más de animales en los últimos 12 meses, según informó el especialista Víctor Toneli, en la Jornada "Ahora Brangus" ayer en el último día de Expoagro. Se sumaron al stock de 52,6 millones que había hace un año y la tendencia es seguir incrementando ese número, lo cual "permitirá pasar de 450.000 toneladas de carne exportadas a 700.000 toneladas durante este año", un 55% más, afirmó Toneli.

El especialista dijo que con el nuevo gobierno hay estímulos generados por el cambio de políticas, orientadas "al regreso al mundo. Se sacaron las retenciones, los permisos de exportación y el cepo al dólar, además de mejorar la competitividad por control de la informalidad".

Ante más de 100 productores, los especialistas destacaron modelos exitosos en campos mixtos, de ganadería y agricultura, para mejorar la performance en la producción de Brangus.

"La ganadería argentina creció sólo un 50% desde la década del 50, mientras que la agricultura creció más del 500% en ese período", alertó Agustín Arroyo. Por eso, se debatió sobre diversos métodos para aumentar la producción. Por ejemplo, cómo detectar las características del "toro superior", planteó Arroyo. El ingeniero agrónomo Carlos Procacini presentó dos casos exitosos en Carmen de Areco. Pese a que la ganadería puede verse como un negocio basado en los animales, Procacini señaló que la clave está en "el manejo del pasto, para que se alimenten los animales, ya que es una tecnología de bajo costo". El especialista remitió al caso del campo de Gabriel Scandroglio, donde se pasó de trabajar con 80 vacas en 100 hectáreas, a 200 vacas en 35 hectáreas, con una zona de 5 hectáreas de producción de alimentos para animales. Además se mencionó el caso del establecimiento Moncho e Hijos, donde el 50% de la mejora en la producción fue saber manejar el pasto", dijo Procacini. El resto provino de un correcto manejo del silo de maíz y las proteínas de soja.

Eso permitió pasar de animales que llegaban a 516 kilos, entre 1997 y 2003, a 631 kilos entre 2004 y 2016.

En la Jornada destacaron que las vacas de raza Brangus tienen tolerancia a altas temperaturas y permiten producir más, con menor precio. "Enviamos nuestros novillos a muchos países de Europa, dentro de la cuota Hilton", destacó Martín García Fernández, de la comisión técnica de la Asociación Argentina de Brangus.

Los especialistas destacaron el entorno macroeconómico, que permitió recuperar incentivos a la producción y mercados de exportación, que bajo el gobierno anterior estuvieron prácticamente bloqueados. "Fueron cambios significativos, que permitieron retener vacas hembras jóvenes y recomponer rodeo de vientres. Para este año hay un crecimiento de recría de machos, junto con reembolsos a las exportaciones de carne", destacó Toneli, quien se esperanzó con que este año se pueda exportar a países como Estados Unidos, Canadá, México y Corea del Sur.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057